• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y el líder norcoreano, Kim Jung-un.
Publicada: sábado, 7 de abril de 2018 17:59

Washington y Pyongyang mantienen en secreto negociaciones directas a través de canales de Inteligencia para preparase para el encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, previsto para el próximo mayo, según informes.

El equipo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. y su director, Mike Pompeo, están trabajando a través de los canales de Inteligencia en los preparativos necesarios para el encuentro entre Trump y Kim, ha desvelado este sábado la cadena estadounidense de televisión CNN.

Citando a funcionarios norteamericanos familiarizados con el tema, la fuente aduce que Corea del Norte está presionando para que dicho encuentro tenga lugar en su capital, Pyongynag, pero aclara que todavía no se sabe si la Casa Blanca aceptará dicha propuesta.

Otro posible escenario para el esperado encuentro podría ser Ulán Bator, capital de Mongolia, agrega la CNN, mientras indica que, una vez elijan el lugar donde se celebrará la reunión, se decidirá la fecha exacta y la agenda por discutir, reitera.

 

En esta misma línea, señala que el objetivo es que el encuentro tenga lugar a finales del próximo mayo o a lo sumo en junio. Al mismo tiempo asevera que las conversaciones secretas también están sentando las bases para una reunión entre Pompeo y su homólogo de Corea del Norte, Kim Yong-chol.

Además de la CIA, según la CNN, funcionarios de ambos países están en contacto a través del “canal de Nueva York”, un órgano elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para facilitar la comunicación entre EE.UU. y Corea del Norte.

Este informe sale a la luz el mismo día en que las imágenes satelitales han desvelado que Corea del Norte ha comenzado a poner a prueba un reactor nuclear que está desarrollando en el complejo de Yongbyon, (noroeste).

A principios del pasado marzo, Trump aceptó reunirse con Kim, pero distintos expertos y analistas aseguran que el inquilino de la Casa Blanca solo dio su parabién al encuentro por miedo a Pyongyang, que ya tiene la capacidad necesaria, al menos en teoría, para atacar territorio estadounidense.

fmk/rba/nii/