McCain, conocido por su retórica antirrusa, realizó tales afirmaciones después de que el inquilino de la Casa Blanca mantuviera el martes una conversación telefónica con Putin. El político estadounidense describió la llamada como un “insulto” a la nación rusa y cuestionó la justicia de los comicios presidenciales del pasado domingo, en los que el mandatario fue reelegido con un 76,66 % de los votos tras el recuento del 99,84 % de las actas.
“Un presidente estadounidense no lidera el mundo libre felicitando a los dictadores por ganar las elecciones simuladas. Y al hacerlo con Vladimir Putin, el presidente Trump insultó a todos los ciudadanos rusos a quienes se les negó el derecho al voto en unas elecciones libres y justas”, tuiteó el martes McCain.
El mandatario ruso se alzó con la victoria en momentos de alta tensión entre Washington y Moscú, sobre todo por el aumento de la presencia militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a las puertas del país euroasiático, las diferencias que mantienen sobre la crisis de Siria, la anexión de Crimea a Rusia y la crisis de Ucrania, entre otros temas.
Un presidente estadounidense no lidera el mundo libre felicitando a los dictadores por ganar las elecciones simuladas. Y al hacerlo con Vladimir Putin, el presidente Trump insultó a todos los ciudadanos rusos a quienes se les negó el derecho al voto en unas elecciones libres y justas”, tuiteó el senador republicano y presidente del comité de Servicios Armados en el Senado de EE.UU., John McCain.
An American president does not lead the Free World by congratulating dictators on winning sham elections. And by doing so with Vladimir Putin, President Trump insulted every Russian citizen who was denied the right to vote in a free and fair election. https://t.co/lcQTBi7CA1
— John McCain (@SenJohnMcCain) March 20, 2018
ftn/ktg/mkh