“A los demócratas se les ha dicho —y lo han entendido por completo— que no habrá DACA sin el desesperadamente necesario muro en la frontera sur”, ha afirmado Trump en su cuenta de Twitter.
Sólo con la construcción del muro, ha asegurado el mandatario, se puede poner fin a “la horrible inmigración en cadena” y a una “lotería migratoria” que él califica de “ridícula”.
Las declaraciones de Trump hacen alusión a unos 800.000 jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños y que ya han perdido la protección del plan Aplazamiento de la Acción para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), como resultado de su decisión de acabar con el programa.
“Debemos proteger nuestro país a cualquier precio”, ha agregado el jefe de Estado, una de cuyas principales promesas en la campaña electoral del año pasado fue, precisamente, la deportación de indocumentados.
El presidente anunció en septiembre la suspensión del programa DACA, impulsado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama y que permitió proteger de la deportación a estos jóvenes indocumentados.
A los demócratas se les ha dicho —y lo han entendido por completo— que no habrá DACA sin el desesperadamente necesario muro en la frontera sur”, ha afirmado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En septiembre, Trump dio seis meses al Congreso, hasta el 5 de marzo de 2018, para encontrar una solución legislativa a la situación de los “soñadores”, mientras la oposición demócrata quiere aprobar una ley para protegerlos antes de que acabe el año.
Asimismo, los demócratas han insistido en su rechazo frontal a aprobar una ley que incluya partidas presupuestarias para la construcción de la barrera física en la frontera con México.
El magnate republicano prometió durante la campaña electoral cerrar los 3000 kilómetros de frontera con México con un muro que, según él, detendría la llegada de indocumentados, a los que llamó “criminales y violadores”.
El controvertido proyecto de Trump suscitó rechazos rotundos y protestas tanto dentro como fuera de EE.UU., e incluso llegó a ensombrecer las relaciones entre Washington y el Gobierno de México.
tmv/mla/snz/mkh