• La Universidad de Arizona.
Publicada: martes, 21 de octubre de 2025 17:42

La Universidad de Arizona se ha convertido en la séptima universidad de EE.UU. que ha rechazado la propuesta de Trump para alinear la educación con su agenda conservadora.

Esta decisión ha buscado condicionar la asignación de fondos federales a las universidades que han aceptado promover cambios en la cultura académica, los criterios de admisión y la contratación, en línea con la agenda conservadora del expresidente.

En una carta al Departamento de Educación, el presidente de la Universidad de Arizona, Suresh Garimella, ha defendido la libertad académica y ha subrayado que la investigación debe financiarse “estrictamente por mérito”.

Además de rechazar el pacto, la universidad ha reafirmado su compromiso con las leyes federales contra la discriminación y ha reiterado su independencia institucional.

Otras universidades prestigiosas, como Brown, MIT y Pensilvania, también han rechazado el acuerdo, mientras que otras aún han evaluado su posición ante la propuesta.

El Gobierno de Trump ha asegurado que las universidades que firmen el pacto recibirán importantes beneficios financieros, aunque la iniciativa ha generado amplio rechazo entre estudiantes y docentes.

 

Por su parte, universidades en Estados Unidos han sido escenario de numerosas protestas contra Israel, donde estudiantes han exigido justicia y respeto a los derechos del pueblo palestino.

Durante el año académico anterior, las universidades y colegios estadounidenses se convirtieron en un foco de movilizaciones estudiantiles a favor de Palestina, en respuesta a las sangrientas masacres cometidas por Israel en Gaza.

Estas protestas se extendieron a otros centros de educación superior a nivel mundial, exigiendo que las universidades desvincularan sus inversiones de empresas con vínculos con el régimen israelí.

mep/rba