• EEUU podría deportar a más de medio millón de estudiantes
Publicada: sábado, 26 de agosto de 2017 18:15
Actualizada: domingo, 27 de agosto de 2017 0:04

Donald Trump ha reiterado que una de sus prioridades es la de frenar el flujo de indocumentados que llegan a los Estados Unidos.

Se trata de más de 700 mil jóvenes indocumentados que bajo la Administración Obama, lograron adquirir protección temporal conocida como DACA, la cual ofrece a todos aquellos que llegaron de niños a los Estados Unidos, la oportunidad de trabajar y estudiar. Pero ahora esos alivios temporales están bajo ataque de la Casa Blanca.

Es por eso que el estandarte en esta lucha de defensa, dicen los activistas, es la educación. De hecho el Procurador General de California, Javier Becerra, junto con otros veinte procuradores de otros estados, han mandado una carta directamente al presidente Trump para que frene sus embates contra el programa de acción diferida.

La unión de Fiscales y Procuradores obedece directamente a los embates de la Casa Blanca hacia la comunidad indocumentada y los jóvenes "soñadores" o "dreamers" como se les conoce a los beneficiarios de DACA. Cuando Donald Trump intentaba llegar a la Presidencia, dijo que iba a lidiar con DACA tocándose el corazón, pero al parecer solo fueron promesas de campaña. Algo que al Procurador General de California no parece afectarle.

Muchos jóvenes "soñadores" y sus familias aseguran que la defensa en palabra suena bien pero la amenaza de una deportación sigue siendo una realidad. Al mismo tiempo dicen que no bajarán la guardia porque aunque se saben con la soga al cuello, entienden que toda lucha es difícil pero al final todos saldrán ganando, incluso la misma Administración que hoy los ataca.

Víctor Cordero, Los Ángeles.

kmd/rba