Los manifestantes, una parte del movimiento ‘La vida de los negros importa’, han asegurado que permanecerán cerca de la casa del alcalde hasta (el martes), cuando serán revelados los resultados de una investigación sobre las causas de la muerte de Ford, que sufría trastornos mentales cuando fue abatido el pasado 11 de agosto.
Ezell Ford fue asesinado cerca de su apartamento y queremos llevar la historia de los negros a la casa del alcalde Garcetti”, ha declarado la cofundadora del movimiento ‘La vida de los negros importa’, Patrisse Cullors.
Los manifestantes exigen que el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Charlie Beck, sea despedido. Sin embargo, el viernes un organismo independiente del Departamento de Policía determinó que los dos policías implicados en el caso de Ford fueron declarados libre de cargos.
“Ezell Ford fue asesinado cerca de su apartamento y queremos llevar la historia de los negros a la casa del alcalde Garcetti”, ha declarado la cofundadora del movimiento ‘La vida de los negros importa’, Patrisse Cullors.
Ha reiterado también que los ciudadanos estadounidenses están literalmente cansados de las excusas de los asesinatos de los jóvenes afroamericanos en sus comunidades y de que los policías no sean llevados ante la justicia.
Los manifestantes, según Cullors, no abandonarán la residencia del alcalde hasta reunirse con él antes de que salgan a luz los detalles de la investigación.

Ford, de 25 años de edad, que había sido diagnosticado de trastorno bipolar y esquizofrenia, recibió disparos después de que dos policías, identificados como Sharlton Wamper y Antonio Villegas, le vieran caminando el pasado agosto por una calle cerca de su casa en Los Ángeles.
El afroamericano desarmado perdió la vida dos días después de la muerte a tiros de Michael Brown, de 18 años, en la ciudad estadounidense de Ferguson (en Misuri, centro-este de EE.UU.).
La muerte de Brown ha provocado una ola de protestas en EE.UU. El país se ha convertido en el centro de las protestas antirracistas durante los últimos años por el uso discriminatorio de la fuerza policial contra ciudadanos afroamericanos en todo el país que ha resultado en varios muertos.
Michael Brown en Ferguson (9 de agosto de 2014), Eric Garner en Nueva York (17 de julio de 2014), Dontre Hamilton en Milwaukee (30 de abril de 2014), Freddie Gray (19 de abril de 2015), son algunos de los afroamericanos que han perdido la vida por la violencia policial y el racismo de las fuerzas de seguridad contra las minorías.
alg/ncl/hnb