Tal fue el argumento empleado ayer martes por Paul para criticar la venta de armas a Arabia Saudí por valor de 110.000 millones de dólares, además de otro según el cual la venta podría provocar una nueva carrera armamentista en Oriente Medio.
“Parecería contraproducente proporcionar armas que podrían ser utilizadas algún día contra Israel”, consideró el congresista.
A continuación, Paul recordó que cuando Washington vende municiones a un adversario del régimen de Tel Aviv, los israelíes se ven obligados a comprar nuevas armas, una estrategia que, a su juicio, impulsa la carrera armamentista en la región.
La reacción de Israel a las citadas ventas, acordadas entre Washington y Riad, fue un llamativo silencio. El primer ministro Benyamin Netanyahu no hizo declaraciones públicas al respecto, limitándose a resaltar la importancia de las relaciones con EE.UU. durante la visita del presidente Donald Trump a los territorios ocupados.
Entre los políticos israelíes de alto rango, advirtieron de las consecuencias del acuerdo para la seguridad israelí el ministro de energía, Yuval Steinitz, y el ministro de servicios de inteligencia, Yisrael Katz.
Parecería contraproducente proporcionar armas que podrían ser utilizadas algún día contra Israel”, advierte el senador estadounidense Rand Paul.
Según los analistas, la principal doctrina de EE.UU. durante la presidencia de Trump parecería dar prioridad a la suscripción de acuerdos militares con otros países para impulsar la economía norteamericana.
La Administración del expresidente Barack Obama exportó más armas que ninguna otra estadounidense desde la II Guerra Mundial: un volumen de 200.000 millones de dólares. Con el predecesor de Trump, Washington vendió 60.000 millones de dólares en armas a Arabia Saudí, provocando críticas de los demócratas preocupados por las violaciones de los derechos humanos en el territorio saudí.
Los indicios apuntan a que la mayoría parte de dichas armas ha sido utilizada por Riad contra el pueblo yemení para restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, aliado suyo. Los ataques diarios de la monarquía saudí han dejado ya 12 mil civiles muertos en Yemen.
alg/mla/tmv/nal