Se trata de la primera reacción por parte del régimen de Tel Aviv después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara el sábado acuerdos de venta de armas por valor de 110 000 millones de dólares, en el primer día de su visita a Riad (capital saudí). El lote incluye el avanzado sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) y un paquete de capacidades de satélite.
“Esto es un asunto que debe realmente preocuparnos (…) Arabia Saudí aún es un país hostil sin ninguna relación diplomática (con Israel) y nadie sabe cómo será el futuro”, ha indicado este domingo el ministro israelí de energía, Yuval Steinitz, previa a la reunión semanal del gabinete del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Steinitz ha resaltado que el régimen israelí debe asegurarse que “estos cientos de mil millones de dólares” que gasta Al Saud en armas no minarían de ninguna manera, la ventaja militar cualitativa de Israel (QME, por sus siglas en inglés).
Esto es un asunto que debe realmente preocuparnos (…) Arabia Saudí aún es un país hostil sin ninguna relación diplomática y nadie sabe cómo será el futuro”, indica el ministro israelí de energía, Yuval Steinitz.
En virtud de QME, una “ley” apoyada por Estados Unidos, Israel podrá defenderse contra y derrotar cualquier combinación probable de adversarios provistos de armas convencionales.
En tal contexto, y teniendo en cuenta el escepticismo del régimen de Israel sobre mantener su QME, Steinitz ha expresado su esperanza de recibir detalles de los acuerdos suscritos por parte del magnate republicano, quien le hará pagar a Al Saud, incluso por los misiles que nunca utilizaría.
Según la agenda presidencial, Trump llegará mañana lunes a los territorios ocupados palestinos en su primera gira internacional, y se reunirá con las autoridades israelíes.
Cabe recordar que en la década de 1980, el régimen de Tel Aviv expresó su preocupación por la exportación de armas y cazas de Estados Unidos a Arabia Saudí. Los cazas F-15 habían sido desplegados en un aeródromo en el mar Rojo, pero los Al Saud nunca había amenazado con utilizarlos contra Israel.
ask/ktg/tqi/nal