• El submarino estadounidense USS Seawolf (SSN-21) junto a un portaviones estadounidense y un destructor japonés.
Publicada: lunes, 29 de mayo de 2017 21:39

El submarino USS Seawolf (SSN-21) es uno de los navíos más secretos de la Marina de EE.UU. del que no hay mucha información disponible.

Este submarino, junto con los submarinos USS Jimmy Carter (SSN-23) y USS Connecticut (SSN-22) —todos de la misma clase—, es el navío más avanzado que está a disposición de la Marina de Estados Unidos y también el más secreto ya que ni en el buscador de Google se encuentra suficiente información al respecto, explica el analista militar Davis Axe en un artículo publicado el domingo en la revista estadounidense The National Interest.

En concreto, el USS Seawolf es uno de los mejores submarinos sigilosos del mundo, de modo que en 2013 viajó en pocos días desde la costa pacífica de EE.UU. hasta Noruega, donde fue recibido por el embajador estadounidense en Oslo, Barry White.

Según Axe, este submarino, cuyo coste de producción es de unos 3000 millones de dólares, cuenta con tecnología que le hace posible viajar bajo las capas del hielo del Ártico. Considerando esta característica, el USS Seawolf podría haberse desplazado en tres días de EE.UU. a Noruega, cruzando el Ártico.

El embajador estadounidense en Noruega, Barry White, en el submarino USS Seawolf.

 

Además, este submarino estadounidense cuenta con equipos de recopilación de información altamente avanzados, lo que facilita sus operaciones de espionaje y recopilación de información sobre las diferentes instalaciones y bases militares de Rusia en el Ártico

Los rusos ya han mostrado su preocupación por la presencia de los submarinos estadounidenses en esta región gélida mientras que en al menos una ocasión (en 2011) el USS Connecticut viajó al Ártico para llevar a cabo experimentos y entrenarse para realizar operaciones en esa zona.

Tras estos ejercicios, la Marina de EE.UU. gastó unos 230 millones de dólares en modificaciones y nuevos equipos militares para el USS Seawolf con el objetivo, deduce el analista, de mejorar su rendimiento para operaciones futuras en el Ártico.

De momento se desconoce la ubicación del USS Seawolf, no obstante, en caso del aumento de las tensiones entre EE.UU. y Corea del Norte podría dirigirse hacia la península coreana.

hgn/ncl/mnz/hnb