Activistas y representantes de sindicatos laborales hacen un llamado de atención a los empleadores de migrantes que, de acuerdo a ellos, sufren de abusos y explotación en el propio lugar de trabajo.
Según estadísticas presentadas por los sindicatos laborales en la Unión Americana, 13 empleados pierden la vida diariamente a nivel nacional, debido a lo que se considera como peligrosas y deplorables condiciones en la zona de trabajo.
Expertos en cuidado de salud y quienes abogan por los derechos del trabajador, piden que se implementen medidas que garanticen la seguridad de los obreros. Especialmente con las minorías quienes han venido siendo presa de los ataques de la nueva Administración.
Pero con honor a la verdad, dicen los activistas, el abuso y la explotación no sólo se debe a las políticas del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump. Las empresas podrían estar dando vida al dicho que dice que "al perro más flaco se le cargan las pulgas".
No es ningún secreto. La explotación y el abuso no son prácticas nuevas por parte de algunos empleadores en EE.UU., y menos entre las minorías. Es por eso que exhortan a las autoridades a proteger a los trabajadores y que brinden un lugar seguro para trabajar.
Víctor Cordero, Los Ángeles.
xsh/nii/