• El presidente de EE.UU., Barack Obama, recibe al presidente electo, Donald Trump, en la Casa Blanca, 10 de noviembre de 2016.
Publicada: martes, 6 de diciembre de 2016 6:45

El presidente estadounidense ha invitado a su sucesor a ‘mantener vivo’ el acuerdo nuclear con Irán, desvela el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

“Depende de todos nosotros mantenerlo vivo (el Plan Integral de Acción Conjunta o JCPOA, por sus siglas en inglés)”, afirmó Kerry el lunes en Berlín antes de hacer público que Barack Obama ya ha transmitido ese mensaje a Donald Trump.

De visita en la capital alemana, donde recibió la Cruz Federal del Mérito de Alemania (segunda distinción más importante del país europeo), el jefe de la Diplomacia estadounidense reiteró que el acuerdo con Irán ha hecho más seguro tanto el suroeste de Asia como el mundo en su conjunto.

Depende de todos nosotros mantenerlo vivo (el Plan Integral de Acción Conjunta o JCPOA, por sus siglas en inglés)”, afirma el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

También rechazó las afirmaciones del presidente electo de su país durante la campaña electoral en las que describió el pacto nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) como “un desastre” y “el peor acuerdo jamás negociado”.

Estas declaraciones de Kerry tienen lugar mientras el presidente Obama planea firmar la prolongación por 10 años más de las sanciones contra Irán, violando lo pactado en el acuerdo nuclear.

 

Mientras tanto, Irán insiste en que la aprobación de nuevas sanciones o la prolongación de las ya existentes quebranta lo acordado. El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha asegurado que si EE.UU. renueva la Ley de Sanciones, violará el pacto nuclear con Irán y obtendrá una respuesta contundente.

El Parlamento iraní, por su parte, está preparando ya un proyecto de ley de urgencia para exigir al Gobierno de Irán que reanude las actividades nucleares en reacción a las medidas estadounidenses.

No obstante, el portavoz de la Casa Blanca sostuvo ayer lunes que el proyecto aprobado en el Congreso de EE.UU. “no es incompatible” con el contenido del JCPOA y comunicó la decisión de Obama de firmarlo.

tas/mla/nal