Lew destacó el jueves, en un comunicado, que la eliminación de las sanciones ha permitido a Irán aumentar "drásticamente" sus exportaciones de petróleo y también ha establecido el escenario para que los bancos operen en el país.
Asimismo, agregó que Irán ha registrado un aumento de más de 3 mil millones de dólares en inversión extranjera directa.
La eliminación de las sanciones ha permitido a Irán aumentar drásticamente sus exportaciones de petróleo y también ha establecido el escenario para que los bancos operen en el país, destacó el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew.
Los comentarios del secretario norteamericano tuvieron lugar en el aniversario del llamado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), pactado el 14 de julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear del país persa.
Bajo el acuerdo nuclear, la República Islámica de Irán limitó sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones en contra de Teherán; el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) las levantó, pero Estados Unidos retó en la práctica las medidas sancionadoras hacia el país persa.
Lew hizo hincapié en que la Administración del presidente, Barack Obama, ha proporcionado "instrucciones claras" a las empresas financieras y comerciales para hacer negocios con Irán.
Pese a las declaraciones de Lew, aun Washington no ha frenado sus políticas hostiles contra Irán y los bancos estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones con Irán como parte de un viejo embargo comercial de EE.UU. que aún permanece en su lugar. En consecuencia, es bloqueada efectivamente cualquier transacción con Irán que se base en dólares estadounidenses.
El miércoles, el presidente de la Cámara de Comercio británico-iraní, Richard Dalton, exhortó a EE.UU. a tomar “medidas más prácticas” para ayudar a los bancos europeos y norteamericanos en el comercio con Irán en la era postsanciones antiraníes.
Dalton recalcó que Washington debe confirmar a sus bancos "que en el contexto del levantamiento de las sanciones, es seguro y bienvenido hacer negocio” con el país persa, denunciando que todavía hay un poco de trabajo para conseguir que dicho mensaje llegue a los bancos de Europa y Estados Unidos.
tmv/ktg/nal