"La recuperación de la confianza de los bancos (europeos) requiere que Estados Unidos garantice que ya no volverá a intervenir en las relaciones con Irán”, recalcó el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, en un discurso pronunciado el jueves ante el Instituto Real de Asuntos Internacionales del Reino Unido, conocido como Chatham House, en la capital británica de Londres.
La recuperación de la confianza de los bancos (europeos) requiere que Estados Unidos garantice que ya no volverá a intervenir en las relaciones con Irán”, recalcó el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
En enero pasado, entró en vigor el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), por lo que se levantaron todas las sanciones financieras internacionales que pesaban sobre el país persa por su programa de energía nuclear.
Sin embargo, EE.UU. aún impide que sus bancos, instituciones financieras, aseguradoras, así como ciudadanos realicen negocios con Irán y prohíbe cualquier contrato con Irán en dólares procedentes del sistema financiero norteamericano.
Por otro lado, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, pese a las críticas desde Irán, puso de relieve que Washington seguirá aplicando sanciones contra Teherán siempre y cuando las considere “adecuadas”.
“No necesitamos más jerga legal”, advirtió el jefe de la Diplomacia iraní, agregando que lo que ahora se necesita es la “garantía clara y precisa” para que los bancos puedan realizar con tranquilidad sus negocios con la República Islámica de Irán.
El titular iraní expresó su deseo de que esto ocurra lo antes posible, pues de lo contrario, podría derivar en “un problema de implementación” de los términos del pacto nuclear, conocido asimismo como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCOPA, por sus siglas en inglés).
En virtudo del JCOPA, la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT, en inglés) informó el pasado 18 de enero de que había eliminado las sanciones contra los bancos de Irán y sus respectivas filiales en el extranjero.
mjs/ncl/nal