“Nuestros equipos (de observadores) se reunirán hoy con los de Rusia tanto en Ginebra (Suiza) como en Amán (capital de Jordania), para hablar de esas violaciones de la tregua”, ha indicado este sábado Kerry desde la base militar Rey Jaled, en el norte de Arabia Saudí.
El jefe de la Diplomacia de EE.UU. también ha añadido que el nivel de violencia se ha reducido entre un 80 y un 90 por ciento, lo cual, a su juicio, es muy “significativo”.
Nuestros equipos (de observadores) se reunirán hoy con los de Rusia tanto en Ginebra (Suiza) como en Amán (capital de Jordania), para hablar de esas violaciones de la tregua", ha dicho el secretario estadounidense de Estado, John Kerry
#EEUU busca entrenar de nuevo a ‘rebeldes moderados’ en #Siriahttps://t.co/LqBADwUW8D pic.twitter.com/ok3YxIeqZl
— HispanTV (@Hispantv) March 9, 2016
Tras instar a todas las partes involucradas en la crisis siria a respetar el alto el fuego, Kerry ha advertido que la paciencia tiene límites y si una parte continúa violando la tregua, Siria será testigo de un empeoramiento de la situación.
Kerry, que se encuentra de visita en Arabia Saudí, se reunió el viernes con el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, en Riad (capital saudí) para ―como informó el Departamento de Estado de EE.UU.― abordar la crisis de Siria, entre otros temas.
De acuerdo con el Centro Ruso para la Coordinación de las Hostilidades, cuya sede se encuentra en la base de Hamimim, en la provincia de Latakia (noroeste de Siria), desde el pasado 27 de febrero los terroristas han violado en al menos 127 ocasiones el acuerdo de cese de hostilidades.
El referido Centro ruso afirmó el viernes que tanto la Aviación siria, como la rusa se abstuvieron de llevar a cabo incursión militar alguna contra los grupos armados que aceptaron el cese el fuego.
El cese de las hostilidades en Siria entró en vigor en cumplimiento del acuerdo ruso-estadounidense, que fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en virtud de la resolución 2268, sin embargo, algunos grupos terroristas violan repetidamente dicho acuerdo.
Ahora y después de haber pasado casi exactamente cinco años del inicio de la crisis en el país árabe, está previsto que la próxima ronda de diálogos intersirios se celebre el 14 de marzo en la ciudad suiza de Ginebra.
alg/anz/msf