• El escritor y crítico estadounidense Noam Chomsky
Publicada: martes, 17 de febrero de 2015 7:01

La política guerrerista y restrictivas del Gobierno de Estados Unidos contra Irak aumentó las divisiones sectarias que desembocó en el surgimiento del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), afirmó el lunes el escritor y crítico estadounidense Noam Chomsky.

Las medidas adaptadas por las autoridades de la Casa Blanca para atacar Irak “causaron una división entre los chiíes, suníes y kurdos, empujándolos en un pleno conflicto sectario”, recalcó el prominente lingüista estadounidense Noam Chomsky.

Además de tachar de “devastador” el acto de las autoridades de Washington para llevar a cabo una guerra prolongada (2003-2011) contra Irak, Chomsky reiteró que este conflicto desestabilizó a la sociedad civil en el país árabe.  

En otra parte de sus declaraciones coincidió con las declaraciones del exagente de la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA, por sus siglas en inglés), Graham Fuller, quien había manifestado que EE. UU., allanó el terreno para el nacimiento de Daesh.

A modo de conclusión, Chomsky apuntó que la ideología de los elementos de la banda terrorista de Daesh tiene raíz en Arabia Saudí.

Desde el pasado 10 de junio, los terroristas de Daesh han llevado a cabo violentos e inhumanos actos en Irak contra todos los grupos étnicos y religiosos, incluidos chiíes, suníes, kurdos, cristianos e izadíes, y han asesinado a más de 2 mil personas, en su mayoría civiles.

El Gobierno de Bagdad acusa a algunos países árabes de la región, entre ellos Arabia Saudí, de avivar las llamas de la violencia en su territorio, mediante el apoyo total al terrorismo.

Las autoridades de diferentes países del mundo y las personalidades renombradas opinan que Daesh es títere de EE. UU., ya que el país norteño a través de esta banda terrorista busca satisfacer sus necesidades en la región.

Esta banda armada que goza del apoyo de las autoridades de régimen de Israel y EE. UU., durante los últimos meses ha llevado a cabo un gran número de atrocidades. En su último acto salvaje, el pasado domingo ejecutó a 21 egipcios en Libia.

mno/rha/msf