“¿Algún abogado sabe qué se puede hacer en estos casos de abierta censura? Facebook es una empresa del país de la “libertad” ¿Permitirán esto? Abrimos una nueva página, en pocas horas tuvo 40 000 seguidores, y la volvieron a cerrar. Es descarada censura”, denunció Correa en una nota emitida el viernes en su cuenta de Twitter.
Correa recordó que el pasado 11 de abril Facebook desactivó su cuenta verificada que contaba con 1,5 millones de seguidores, justamente el mismo día en que el presidente actual del país suramericano, Lenín Moreno, decidió retirar el asilo diplomático del activista Julian Assange, fundador de Wikileaks. “No hubo advertencia ni explicaciones”, denunció el exmandatario.
LEER MÁS: Correa califica a Moreno de mayor “traidor” por retirar asilo a Assange
En cuanto a la decisión que tomó el jueves Facebook, Correa insiste en que la medida de retirar su cuenta no tiene nada que ver con incumplir las normas de esa red social como alega la empresa, solo es una medida “política”.
¿Algún abogado sabe qué se puede hacer en estos casos de abierta censura? Facebook es una empresa del país de la “libertad” ¿Permitirán esto? Abrimos una nueva página, en pocas horas tuvo 40 000 seguidores, y la volvieron a cerrar. Es descarada censura”, denunció el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, después de que Facebook cerrara otra cuenta que abrió en esta red social.
#FacebookNoCensuresACorrea | Asistimos a un nuevo atentado a la libertad de expresión. Sin razón alguna la red social @NotiFacebook decidió suspender mi cuenta. Más fuertes que nunca. Seguiremos luchando por recuperar la Patria. pic.twitter.com/CJU4pMUoS0
— Rafael Correa (@MashiRafael) June 7, 2019
Correa acusó de lo ocurrido a la persona de Facebook encargada de la Región Andina, Diego Bassante: “Fue juez y parte en esta decisión ‘técnica’ de suspender la página”, agregó.
Las críticas del expresidente ecuatoriano contra esta empresa por violar la libertad de información y de expresión se producen cuando Facebook ha impuesto en diferentes ocasiones restricciones contra los medios de comunicación, entre ellos, la cadena internacional HispanTV, un medio de comunicación alternativo en español que se hace eco de las realidades del mundo entero con sus noticias, programas y documentales.
LEER MÁS: Lobby sionista y EEUU presionan a Google para censurar a HispanTV
El mismo viernes, esta red social se unió a las empresas que cumplen a raja tabla las órdenes del presidente de EE.UU., Donald Trump, de boicotear a Huawei y suspendió la preinstalación de sus aplicaciones para móviles de la empresa.
El analista Galeb Moussa Hamad afirma que Facebook es una empresa norteamericana y parte del “monopolio cultural” de Estados Unidos, y que está claramente bajo las órdenes de Washington.
msm/alg/nii/