“Caso contrario iremos con toda la contundencia, sin contemplaciones para sancionar a estos violadores de todos los derechos humanos y todos los principios del humanismo y de la solidaridad”, ha expresado Moreno luego de regresar de emergencia de Lima, a donde se había desplazado para asistir a la VIII Cumbre de las América que se celebrará entre hoy 13 y 14 de abril, en la capital peruana.
Tras asegurar que los ecuatorianos son un pueblo de paz, el dirigente ha dicho que esta nación no permitirá que nadie juegue con la vida de sus compatriotas.
El ultimátum vencerá hacia las 11H00 local (16H00 GMT) del viernes, aunque son pocas las esperanzas de que los dos periodistas y el conductor del diario El Comercio, secuestrados el 26 de marzo, estén vivos.
Su posible ejecución en cautiverio tomó fuerza tras el análisis de la policía ecuatoriana de las fotografías de unos cadáveres que corresponderían a los rehenes, y que fueron enviadas al canal colombiano RCN. A raíz de ello, Moreno ha tenido que regresar a Quito de emergencia de Lima.
Caso contrario iremos con toda la contundencia, sin contemplaciones para sancionar a estos violadores de todos los derechos humanos y todos los principios del humanismo y de la solidaridad”, advierte el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en alusión a los secuestradores de tres ciudadanos ecuatorianos.
Aunque el examen de los peritos determinó la muy probable autenticidad de las imágenes, Moreno y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, acordaron esperar a un pronunciamiento de los secuestradores para lanzar una acción "contundente".
Le solicité a Santos “que haya acciones contundentes por parte de ellos. Ya basta de contemplaciones, le dije, acciones contundentes, no podemos dejar que ellos nos impongan sus reglas”, apostilló en la noche del jueves el mandatario ecuatoriano.
El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el chofer Efraín Serraga fueron secuestrados en la parroquia ecuatoriana de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, mientras realizaban un reportaje sobre las condiciones de vida de los habitantes de esta zona fronteriza con Colombia.
krd/ktg/mjs