• Advierten a medios colombianos por publicación sobre secuestrados
Publicada: viernes, 13 de abril de 2018 6:27
Actualizada: viernes, 13 de abril de 2018 9:23

En Ecuador diversos sectores de la sociedad han mostrado su indignación, por una serie de publicaciones en medios de comunicación de Colombia, anunciando el asesinato de los 3 empleados del diario El Comercio, secuestrados el pasado 26 de marzo.

Para colegas y amigos de los tres secuestrados en la zona fronteriza con Colombia, las publicaciones hechas por varios medios colombianos que daban cuenta del asesinato de Paúl Rivas, Javier Ortega, y Efraín Segarra, por sus captores, utilizando una cuestionada fotografía de su cautiverio, ha sido una afrenta.

Esta información se habría originado por el aparecimiento de un comunicado del autodenominado frente Oliver Sinisterra, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), atribuyéndose el crimen, que obligó a todos los estamentos a desmentir el asesinato, el presidente ecuatoriano Lenín Moreno, aclaró que el proceso de liberación está en marcha.

Sin embargo autoridades de la Asamblea Nacional, ya consideran tomar acciones a nivel político.

Para Paulina Chavero, la catedrática en Comunicación Social, se impuso la tiranía del titular. Por lo que planteó reinsertar al debate la necesidad de una ley que regule a los medios. Y pidió no perder de vista la corresponsabilidad del medio corporativo que ordenó la cobertura de los secuestrados en una zona de conflicto.

Una delegación de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Nacional del Ecuador viajará la próxima semana hasta Bogotá, capital de Colombia, para además, realizar un reclamo formal a los medios de comunicación colombianos, por estas publicaciones.

Robinson Robles, Quito.

mhn/mjs