En declaraciones al corresponsal de la agencia de noticias iraní IRNA, Long calificó las relaciones entre Quito y Teherán de “excelentes” al aseverar que desde hace algunos años ambos países mantienen excelentes lazos en el área política y ahora con la celebración del Foro sobre Economía y Comercio Ecuador-Irán, una nueva era ha arrancado en las relaciones comerciales y económicas.
De acuerdo con el ministro ecuatoriano, Irán y América Latina pueden complementarse uno a otro, aprovechando las capacidades, potencialidades y facilidades con las que cuentan, y con la asociación y cooperación formar un gran ciclo de actividades conjuntas en diversos campos.
En la situación actual, esta es una grande oportunidad para todos nosotros, ya que las sanciones contra Irán han sido levantadas y el terreno está preparado para la cooperación en todos los campos”, manifestó el canciller ecuatoriano, Guillaume Long en alusión a la gira latinoamericana de su par iraní, Mohamad Yavad Zarif y su delegación acompañante
En este sentido, consideró el periplo del canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la delegación acompañante de más de 120 personas, entre ellas agentes económicos y empresarios, por América Latina una “medida valiosa y fructífera”.
“En la situación actual, esta es una grande oportunidad para todos nosotros, ya que las sanciones contra Irán han sido levantadas y el terreno está preparado para la cooperación en todos los campos”, manifestó en alusión a la gira latinoamericana de Zarif y su delegación acompañante.
En este contexto, recalcó que Irán y Latinoamérica han mantenido buenas relaciones en los últimos años y aseguró que este proceso seguirá mejorando, puesto que los países de la región consideran de suma importancia las relaciones con Irán.
Long indicó que su país está comprometido con la cooperación Sur-Sur y en base a ello siempre ha estado junto a Irán en las condiciones difíciles provocadas por las sanciones impuestas en su contra por su programa de energía nuclear.
Además, expresó el apoyo constante de su país al acceso y el uso pacífico de Irán de la energía nuclear y expresó que Ecuador sostiene un punto de vista común con Irán al respecto.
Zarif, al frente de una delegación de más de 120 personas, ha concluido en Venezuela su primera gira de trabajo por América Latina, iniciada el pasado 21 de agosto, que lo ha llevado también a Cuba, Nicaragua, Ecuador, Chile y Bolivia, en ese orden.
tmv/ctl/msf