• Delegados de la Unasur durante una reunión en Quito, el 17, de abril de 2015
Publicada: sábado, 18 de abril de 2015 23:48

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, enfatizó que la puesta en marcha de la escuela de defensa y la unidad electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pone de relieve el avance de la integración y una nueva institucionalidad regional.

La integración suramericana avanza inexorablemente, máxime hoy, cuando se pone en marcha la Escuela Suramericana de Defensa (Esude) y la Unidad Técnica de Coordinación Electoral, resalta Correa.

"La integración suramericana avanza inexorablemente, máxime hoy, cuando se pone en marcha la Escuela Suramericana de Defensa (Esude) y la Unidad Técnica de Coordinación Electoral", resaltó el mandatario ecuatoriano en un acto con motivo de la celebración del octavo aniversario del bloque regional, el 17 de abril, informaron el sábado los medios.

Rafael Correa en la ceremonia por el octavo aniversario de Unasur, en Quito

 

En la ceremonia, a las afueras de Quito, la capital de Ecuador, Correa describió a la Esude como un centro de altos estudios del Consejo de Defensa Suramericano para formar y capacitar a civiles y militares "bajo una visión compartida en materia de defensa a nivel regional" y que servirá para articular propuestas afines de los países miembros del bloque.

Respecto a la Unidad Técnica de Coordinación Electoral, Correa recalcó "que fortalecerá la observación y el acompañamiento de los procesos electorales en la región" y evitará "subordinaciones (...y) controles" de organismos o comisiones extrarregionales que hacen de veedoras en época de elecciones.

El 19 de marzo, Correa elogió las actividades de la Unasur y sus muy grandes logros como el Consejo Suramericano de Defensa, y la planificación de la infraestructura intrarregional. 

El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper y el ministro de Defensa de Ecuador, Fernando Cordero, durante una reunión en Quito

 

Por su parte el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, especificó que la Esude "debe ser para formar paz y no para preparar soldados para la guerra" sobre una propia "doctrina latinoamericana".

A su turno, el ministro de Defensa ecuatoriano, Fernando Cordero, explicó que la nueva institución del bloque, que estará dirigida por su homólogo brasileño, Antonio Ramalho, desarrollará el concepto de seguridad integral y constituirá un espacio para la integración de los ejércitos de la región.

Cordero aseguró que la Esude será totalmente diferente a la “Escuela de las Américas” creada por Estados Unidos para entrenar a militares latinoamericanos.

“En la Escuela de la Américas se preparaba a las personas para la violencia, incluso para atentar contra la democracia”, recordó el ministro ecuatoriano.

La conmemoración del octavo aniversario de la Unasur, compuesta por 12 naciones y creada en 2010, se realizó en la sede del organismo en la Mitad del Mundo, localidad al norte de Quito, con la presencia de delegados de Ecuador,  Venezuela, Uruguay, Paraguay, Surinam, Guyana, Bolivia, Perú y Argentina, Chile y Colombia, Brasil.

ncl/ktg/nal