• Los clientes compran en un puesto de frutas y verduras en el mercado de Castellane en Marsella (Francia), 6 de abril de 2022.
Publicada: sábado, 9 de abril de 2022 0:37

Los precios de los alimentos básicos a nivel mundial alcanzan un máximo histórico por la situación en Ucrania y las sanciones impuestas a Rusia, alerta la FAO.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe, publicado este viernes, ha señalado que el conflicto en Ucrania ha conmocionado el mercado de granos básicos, como el trigo y aceites vegetales, por lo que, “los precios mundiales de las materias primas han dado un salto significativo en marzo para alcanzar sus niveles más altos hasta la fecha”.

El índice de precios de alimentos de la FAO se colocó en marzo de 2022 en 159,3 puntos, es decir, un aumento del 12,6 %, con respecto a febrero. El aumento significativo incluye, tal como precisa el texto, nuevos máximos históricos para aceites vegetales, cereales, carnes, azúcar y productos lácteos.

Al desarrollar su postura, la FAO agrega que el precio de los cereales ha aumentado 17,1 % con respecto a febrero, en especial el trigo y otros cereales secundarios, por la operación rusa en Ucrania.

Rusia y Ucrania juntas representaron entre el 20 y el 30 % de las exportaciones mundiales de trigo y maíz, respectivamente, durante los últimos tres años, ha detallado.

Según el reporte, la subida de los costos de la energía y la cadena de suministros también se considera como otro factor en la elevación de los precios de los alimentos.

La interrupción de los flujos de exportación como resultado de la operación militar rusa del 24 de febrero en Ucrania y las sanciones internacionales contra el gigante euroasiático ha generado temores de una crisis mundial de hambre, especialmente en Asia Occidental y África, donde ya se están produciendo los efectos colaterales.

mmo/ctl/rba