• El presidente del Banco Central de Irán, Valiolá Seif.
Publicada: lunes, 27 de julio de 2015 8:30

El gobernador del Banco Central de Irán, Valiolá Seif, informó que la cifra de los bienes congelados en bancos del exterior por sanciones ilegales impuestas al país asciende a un monto aproximado de 23 mil millones de dólares.

Por su parte, descartó el valor dado por algunos medios y analistas extranjeros de entre 100 mil y 150 mil millones de dólares.

Durante una entrevista realizada el domingo a la televisión iraní, Seif detalló que la entidad bancaria integra a la inmensa mayoría de los bienes iraníes congelados, por lo que aseguró que sólo se le debe esa cantidad de dinero.

Asimismo, el funcionario agregó que a su país se le deben además unos siete mil millones de dólares por concepto de ingresos por la venta de crudo a clientes internacionales que también fueron bloqueados.

En este sentido indicó que a estos clientes también les serán liberados sus bienes cuando entre en vigor el acuerdo con el Grupo 5+1, para poner fin a las sanciones, a cambio de algunos límites al programa pacífico nuclear de Irán. 

Banco Central de Irán, con sede en Teherán, capital.

 

El consenso logrado en Viena se encuentra aún bajo revisión del Parlamento iraní y también del Congreso de EE.UU., sin embargo, ya fue aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, consideró el pasado viernes que si el Congreso rechaza el acuerdo nuclear con Irán sería una vergüenza para él y un golpe para la credibilidad de su país en el mundo.

Después de meses de conversaciones maratónicas, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) pactaron el 14 de julio un Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El pasado lunes el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad el levantamiento de las sanciones contra el país persa, con lo que apoyó  la conclusión de diálogos nucleares alcanzada el 14 de julio entre Irán y el Grupo 5+1.

Los republicanos, quienes desde el principio de las conversaciones nucleares han rechazado un acuerdo con Teherán, advirtieron el miércoles que harán todo lo posible para sabotear la conclusión de los diálogos nucleares con Irán.

Por su parte, el presidente estadounidenses, Barack Obama, advirtió que vetará cualquier legislación del Congreso de su país que intente bloquear la implementación de un acuerdo entre Teherán y el Grupo 5+1.

tmv/ktg/msf