• Mil tractores por año ensamblará la planta que se instalará en Cuba.
Publicada: lunes, 15 de febrero de 2016 18:53

Una planta para ensamblar tractores es la primera empresa que logra el permiso para operar en Cuba desde la revolución castrista. Podrá abastecer a los productores locales con mil unidades por año.

El Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama aprobó la apertura de la primera fábrica norteamericana en Cuba en más de medio siglo, al autorizar a una empresa de Alabama para que construya una planta que ensamblaría hasta 1000 tractores pequeños al año para su venta a agricultores independientes en la isla.

Todo el mundo quiere ir a Cuba a vender algo, pero nosotros no intentamos hacer eso. Estudiamos el problema y cómo ayudar a Cuba a resolver los problemas que ellos consideran que son los más importantes de resolver", comentó Horace Clemmons, uno de los socios de la compañía de Alabama.

La compañía podrá fabricar legalmente tractores y otro equipo pesado en una zona económica especial habilitada por el Gobierno cubano para atraer inversión extranjera, informó la semana pasada el Departamento del Tesoro a los socios de la compañía, Horace Clemmons y Saul Berenthal.

Las autoridades cubanas ya han respaldado el proyecto de forma pública y entusiasta. Los socios esperan tener en marcha la producción de tractores en Cuba para el primer trimestre de 2017.

"Todo el mundo quiere ir a Cuba a vender algo, pero nosotros no intentamos hacer eso. Estudiamos el problema y cómo ayudar a Cuba a resolver los problemas que ellos consideran que son los más importantes de resolver", comentó Clemmons. "Creemos que ambos ganaremos a largo plazo si hacemos cosas que son beneficiosas para ambos países".

Agricultores cubanos cultivando en su tierra.

 

La planta, con un valor de entre 5 y 10 millones de dólares, sería la primera inversión corporativa significativa de una empresa de Estados Unidos en el territorio cubano desde que Fidel Castro asumió el poder en 1959.

Cabe recordar que EE.UU. anunció a finales del pasado mes de enero, un nuevo alivio de sanciones impuestas contra Cuba, incluida la supresión de las restricciones financieras.

Este nuevo anuncio de Washington se produjo después de que la Cancillería de Cuba pidiera el pasado 17 de diciembre, al presidente Obama, que adoptara nuevas medidas para levantar el bloqueo impuesto contra la isla, luego de reiniciar las relaciones diplomáticas bilaterales después de 54 años.

mah/ctl/nal