Esta propuesta ha generado un gran rechazo, pese a haber sido respaldada por el presidente Luis Abinader y los líderes de los principales partidos opositores.
Un acuerdo firmado recientemente por el presidente dominicano Luis Abinader junto a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, estableció en uno de los puntos la emisión de permisos de trabajo para ciudadanos haitianos en sectores como la construcción y la agricultura. Sin embargo, agrupaciones nacionalistas han expresado su firme oposición, argumentando que la medida podría incentivar una migración masiva e irregular desde Haití, comprometiendo la seguridad y estabilidad del país.
Representantes de estos grupos advierten que, lejos de resolver el problema, la regularización laboral podría agravar la crisis migratoria, dificultar el control fronterizo y generar tensiones sociales en comunidades con alta presencia de migrantes haitianos.
El Gobierno, por su parte, insiste en que la propuesta no representa una amnistía ni una apertura descontrolada, sino un intento de poner orden en un fenómeno que, hasta ahora, opera en la informalidad y sin supervisión estatal. Hasta el momento, el acuerdo entre el presidente y los exmandatarios en torno a los trabajadores haitianos es solo una propuesta que está por verse si logra implementarse.
Entretanto, voceros del área de la construcción han adelantado que se necesitan unos 87 000 trabajadores haitianos para evitar la caída de ese sector.
Stephanie Andújar, Santo Domingo.
kmd/hnb