• Irán aclara plan de Ormuz y tilda de “desastrosa” presencia foránea
Publicada: domingo, 15 de diciembre de 2019 17:25
Actualizada: lunes, 16 de diciembre de 2019 0:13

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, aboga por plan de paz de Ormuz para establecer la paz y la seguridad en la zona ante “desastrosa presencia” extranjera.

La presencia foránea no ha mejorado la seguridad de los actores externos, ni la de la región. De hecho, solo ha provocado desastres”, ha declarado este domingo el ministro iraní de Asuntos Exteriores.

En declaraciones ofrecidas durante un foro celebrado en Doha (capital catarí), Zarif ha señalado, además, que el aumento del extremismo en la región de Oriente Medio es resultado de la invasión de Estados Unidos a Irak y Afganistán.

LEER MÁS: “Ocupación militar de EEUU fortalece al terrorismo en la región”

Además, ha proseguido, el bloqueo impuesto por Arabia Saudí a Catar y la brutal agresión de Riad y sus aliados contra Yemen son ejemplos de los catastróficos errores de cálculo para aprovecharse de las oportunidades a fin de lograr la hegemonía regional.

Los poderes hegemónicos ven a la región del oeste de Asia como “un terreno fértil” para expandir su presencia militar y vender más armas, ha agregado.

 

El jefe de la Diplomacia persa ha denunciado, asimismo, que entre los años 2014 y 2018, la región del Golfo Pérsico ha sido el destino de un cuarto de las exportaciones de las armas de todo el mundo. “Como era de esperar, Estados Unidos vendió la mayoría de estas armas letales”, ha lamentado.

LEER MÁS: Régimen saudí casi triplicó sus compras de armas entre 2014 y 2018

LEER MÁS: EEUU hace de Golfo Pérsico ‘caja de cerrillas’ a punto de encenderse

Debido a tal situación, Zarif ha subrayado que el plan persa, denominado “Iniciativa por la Paz en Ormuz” (HOPE, por sus siglas en inglés) —presentada por el presidente iraní, Hasan Rohani, en el 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU)— traerá la paz y la seguridad a la zona.

“A través de HOPE, nuestro objetivo es promover la solidaridad, el entendimiento mutuo y las relaciones pacíficas y amistosas, así como la cooperación entre todos los Estados de la región, asegurar la integridad territorial, la independencia política y las fronteras internacionales de todos los Estados regionales”, ha precisado.

Para lograr tal objetivo, el canciller persa ha insistido en la necesidad de que los países de la región respeten principios como el diálogo y el respeto mutuo, honren la soberanía de otros, rechacen las amenazas o el uso de la fuerza, y cumplan con el principio de no agresión y no intervención en los asuntos internos o externos de otros.

fmk/anz/hnb