• El presidente de Irán, Hasan Rohani (dcha.) da la mano a su par francés, Emmanuel Macron, Nueva York, 23 de septiembre de 2019. (Foto: President.ir)
Publicada: martes, 24 de septiembre de 2019 2:48
Actualizada: martes, 24 de septiembre de 2019 3:36

El presidente iraní, Hasan Rohani, se ha reunido con su par francés, Emmanuel Macron, con quien ha abordado vías para la reducción de las tensiones en la región.

Rohani, en esta reunión celebrada en la ciudad estadounidense de Nueva York, donde se encuentra para asistir al 74.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), ha destacado la “Iniciativa de Paz de Ormuz”, que busca preservar la seguridad de la región.

Conforme a la página web de la Presidencia iraní, Rohani dará a conocer esta propuesta de paz el miércoles durante su discurso ante la Asamblea General en la que también explicará la posición de la República Islámica en los asuntos regionales e internacionales.

LEER MÁS: Zarif enaltece plan iraní de Ormuz y pide designar 22-S día de paz

Los dos líderes han intercambiado también opiniones sobre formas de salvar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que salió EE.UU. en mayo de 2018 de manera unilateral.

LEER MÁS: Europa reitera una vez más su apoyo al acuerdo nuclear con Irán

 

Por otro lado, el mandatario persa ha rechazado durante la cita con Macron la acusación de Francia, Alemania y Reino Unido de que la República Islámica estuvo detrás del ataque del pasado 14 de septiembre contra dos de las principales refinerías de Arabia Saudí, cuya autoría se atribuyó el Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá.

LEER MÁS: Irán rechaza cualquier implicación en ataques a petrolera saudí

LEER MÁS: “Ataque a petrolera Aramco, respuesta a la agresión saudí a Yemen”

El mandatario galo, por su parte, ha acogido la propuesta de Rohani a favor de la seguridad regional, y luego describió los esfuerzos de París para ayudar a implementar el PIAC y demandó la cooperación de Europa con las otras partes del acuerdo, particularmente Rusia y China.

La agenda de Rohani incluye reuniones con varios jefes de Estado y Gobierno, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, y dirigentes de organismos internacionales.

Asimismo, mantendrá encuentro con altos ejecutivos y élites de los medios de comunicación en Nueva York, un grupo de élites de la política exterior de EE.UU. y entrevistas exclusivas con algunos medios internacionales.

mtk/ncl/nlr/hnb