• El ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Aziz Nasirzade (izq.), y su homólogo turco, Yasar Guler, 2 de octubre de 2025.
Publicada: jueves, 2 de octubre de 2025 17:36

El ministro de Defensa de Irán subraya que la relación entre el país persa y Turquía pueden ser un modelo de unidad y cooperación para los países de la región.

El general de brigada Aziz Nasirzade ha señalado este jueves que la República Islámica y Turquía pueden ser un modelo de unidad y cooperación para los países de la región, advirtiendo que los enemigos buscan magnificar las insignificantes diferencias entre los dos países vecinos a pesar de sus vastos puntos en común.

El ministro de Defensa iraní ha afirmado estas declaraciones durante su reunión con su homólogo de Turquía, el general Yaşa Güler, en Ankara, la capital turca.

Nasirzade, quien ha viajado al país vecino por invitación oficial de su par turco, ha destacado que la visita brindó una plataforma para mantener conversaciones directas sobre las relaciones bilaterales de defensa y asuntos regionales.

 

“Los puntos en común entre Irán y Turquía son tan amplios que las diferencias parecen insignificantes en comparación; sin embargo, los enemigos siempre han buscado magnificar estas diferencias y minimizar los puntos en común”, ha enfatizado, destacando los lazos culturales y religiosos.

Además, ha considerado el desarrollo y el fortalecimiento de las relaciones e interacciones en materia de defensa con los países vecinos entre las prioridades de Irán.

“Turquía, como país importante en el mundo islámico y en el ámbito internacional, posee capacidades económicas, políticas y militares eficaces, y la expansión de las relaciones militares y de defensa con este país puede desempeñar un papel decisivo en la resolución de los desafíos del mundo islámico y la región”, ha subrayado.

En otra parte de sus declaraciones, Nasirzade se ha referido a los recientes acontecimientos regionales, en particular a la incesante agresión de Israel contra diversos países.

“El régimen sionista, con sus repetidos ataques contra Gaza, El Líbano, Yemen y Siria, e incluso contra Catar, ha demostrado una vez más su carácter expansionista y generador de crisis”, ha asegurado.

“Con sus sucesivos ataques contra los países de la región y la matanza de inocentes, este régimen asesino de niños se ha posicionado como uno de los más detestados del mundo a ojos de la población mundial. Hoy, todos los países de la región condenan y confrontan unánimemente los crímenes de este régimen abominable”, ha añadido.

Asimismo, ha subrayado la importancia de impulsar la cooperación militar para fortalecer las relaciones bilaterales, invitando a Guler a visitar Teherán y dar seguimiento a los acuerdos alcanzados entre ambos países.

Por su parte, el ministro de Defensa turco ha destacado la importancia del viaje de Nasirzade a Ankara, describiéndolo como un claro símbolo de los estrechos vínculos entre ambos países en diversos ámbitos.

El titular turco se ha referido a la presencia de grupos terroristas en la región que, bajo la dirección de ciertos gobiernos externos, buscan generar inseguridad e inestabilidad.

Además, Güler manifestó su disposición para una cooperación conjunta en la lucha contra el terrorismo y el establecimiento de la seguridad en la región.

“Así como Irán considera la seguridad de Turquía como suya, Turquía también hará todo lo posible por mejorar la seguridad, especialmente en las fronteras comunes”, ha recalcado.

arz/hnb