Los comentarios han sido realizados este martes durante una conversación telefónica entre el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, y su homólogo turco, Hakan Fidan, cuyo país ostenta actualmente la presidencia rotatoria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
Araqchi ha condenado enérgicamente la intensificación del genocidio perpetrado por el régimen sionista, que desde octubre de 2023 ha cobrado la vida de más de 59 000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Asimismo, ha denunciado que Israel utiliza la privación de alimentos y agua como arma de guerra, provocando una hambruna deliberada para agravar aún más los efectos letales del conflicto en la Franja de Gaza.
Igualmente, el alto diplomático iraní ha exhortado a los países musulmanes a una movilización seria y a una acción inmediata, que incluya la convocatoria de una cumbre de la OCI y la activación de mecanismos consultivos regionales para detener el genocidio en Gaza.
En referencia a las escaladas militares simultáneas de Tel Aviv contra Líbano y Siria, Araqchi ha subrayado que estos esfuerzos colectivos también deben abordar otras atrocidades cometidas por el régimen sionista en toda la región de Asia Occidental.
Por su parte, Hakan Fidan ha repudiado los ataques israelíes contra Gaza y Siria, y ha destacado la urgencia de una acción rápida y coordinada por parte de las naciones musulmanas para frenar las agresiones letales del régimen israelí.
La conversación telefónica tuvo lugar mientras el régimen mantiene un férreo bloqueo sobre la entrada de suministros esenciales a la Franja de Gaza, reduciendo su flujo a casi cero.
Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), la población de Gaza se está muriendo de hambre, entre ellos un millón de niños gazatíes.
Además, la UNRWA advirtió que lo que ocurre en Gaza representa la aniquilación de toda una generación palestina y constituye un grave desafío para el orden internacional, subrayando que “lo que ocurre en Gaza va más allá de un desastre humanitario”.
arz/rba