• El jefe de Estado Mayor de FF.AA. de Irán, el general de división Abdolrahim Musavi.
Publicada: martes, 8 de julio de 2025 11:17

El jefe de Estado Mayor de FF.AA. de Irán afirma que Teherán respondió a los agresores con fuerza y elogia la postura de Catar al condenar ataques al país persa.

En una conversación telefónica con el ministro de Estado para la Defensa de Catar, Jalid bin Mohammad Al Attiyah, el militar de alto rango iraní, el general de división Abdolrahim Musavi, ha agradecido a las autoridades del país vecino por su “valiosa postura” al condenar la agresión israelí-estadounidense al territorio iraní.

Asimismo, ha destacado el apoyo de Doha a la cuestión de Palestina recalcando que Catar es uno de los países que ha respaldado firmemente las luchas del oprimido pueblo palestino.

El general Musavi ha enfatizado que, durante la guerra de 12 días, el mundo entero fue testigo de la legitimidad de Irán, y quedó demostrado que Estados Unidos y el régimen israelí no respetan ningún principio ni norma internacional.

Al respecto, ha señalado que Estados Unidos no escatimó ningún esfuerzo en ayudar a la entidad sionista en esta guerra y utilizó todos sus recursos para brindarle apoyo de inteligencia y logístico con el fin de poder contrarrestar las operaciones de represalia con misiles y drones de Irán.

 

Las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán resistieron con firmeza ante las intimidaciones y respondieron a los agresores con toda su fuerza”, ha agregado.

Al Attiyah, por su parte, ha matizado que Catar condenó la agresión de Israel contra la República Islámica de Irán desde el principio y anunció a las partes involucradas en el conflicto que el Gobierno catarí no permitiría que su espacio aéreo y territorio se utilizaran para la guerra y siempre pidió una solución diplomática al problema.

El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. La agresión israelí que tuvo como objetivos centros militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán (la capital) y muchas otras ciudades iraníes.

Más de una semana después de la agresión, Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes dispararon misiles contra la base aérea estadounidense Al-Udeid en Catar

Tras 12 días de agresión israelí, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.

msm/tqi