“Si la República Islámica de Irán decide responder, Al Saud se enfrentará con difíciles circunstancias; pues nadie es capaz de hacer frente a la República Islámica de Irán en la región de Oriente Medio (…) el CGRI estará preparado y capaz para cumplir con las ordenes del Líder cuando sea necesario”, ha explicado este jueves el general de brigada, Yadolá Yavani.
Si la República Islámica de Irán decide responder, Al Saud se enfrentará con difíciles circunstancias; pues nadie es capaz de hacer frente a la República Islámica de Irán en la región de Oriente Medio (…) el CGRI estará preparado y capaz para cumplir con las ordenes del Líder cuando sea necesario”, ha explicado el asesor superior del representante del Líder iraní en el CGRI.
De acuerdo con Yavani, asesor superior del representante del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en el CGRI, como el Líder ha declarado el fin de la contención hacia Arabia Saudí, el CGRI hará cualquier acto necesario para satisfacer los derechos y proteger la dignidad de la nación persa, y garantizar la seguridad nacional.
En este sentido, el alto titular castrense iraní ha recordado que pese a la contención y el respeto presentes hasta el momento en las posturas iraníes sobre Arabia Saudí, la respuesta iraní a la negligencia saudí será “firme, rápida, dura y contundente”.
El general de brigada Yavani ha asegurado que “hoy en día, nuestros enemigos están bien conscientes de que la República Islámica de Irán posee una gran profundidad estratégica en la región”.
En tanto, ha mencionado el cambio en la conducta de las autoridades saudíes sobre su responsabilidad en la tragedia de Mina; y ha llamado al Gobierno de Arabia Saudí a cumplir con sus deberes en cuanto a la tragedia en Mina y las tareas de devolución de los cuerpos de los peregrinos fallecidos y las investigaciones pertinentes para aclarar las causas de ese accidente.
Al Saud ha de estar seguro de que el Líder no deja de lado el caso
En declaraciones similares, el jefe del Despacho del Líder de Irán, el hoyatolislam Mohamad Mohamadi Golpayegani, ha indicado este jueves que el discurso del Líder sobre la responsabilidad saudí en la tragedia de Mina y las consecuencias de su ignorancia al respecto, causó un giro total en la conducta de autoridades saudíes.

“Han de estar seguros de que el Líder no dejará de lado” el caso y sus responsables, ha subrayado para después mencionar las actividades del país persa para la formación de un comité compuesto por países afectados para que investigue el caso plenamente.
En la estampida registrada el pasado 24 de septiembre en Mina, más de 4700 peregrinos perdieron la vida, de acuerdo con informes de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, que cifra, además, en 465 los iraníes muertos en la tragedia.
Desde el principio, Irán y varios países más denunciaron la censura y el bloqueo mediático impuesto por Arabia Saudí, y alertaron de que el número de muertos en Mina es mucho mayor del que indican las autoridades de Riad.

El 28 de septiembre, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, insistió en que Teherán adoptará las medidas políticas y jurídicas oportunas para investigar la tragedia. Y al día siguiente, pidió a Riad la repatriación inmediata de los cuerpos de las víctimas iraníes perecidas en la trágica estampida.
El presidente de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, Said Ohadi, indicó el martes que 316 restos mortales de peregrinos iraníes muertos en Mina han sido repatriados hasta ahora.
tas/ktg/nal