El director de la Organización de Industrias de la Aviación de Irán (IAIO, por sus siglas en inglés), el general de brigada Afshin Jayefard, ha destacado este lunes los logros alcanzados en el campo de la producción de vehículos aéreos no tripulados (drones) y aviones tripulados de alas fijas y móviles.
El funcionario ha enfatizado que, a pesar de las sanciones, la industria militar del país ha alcanzado un nivel de capacidad que ya recibe numerosas solicitudes de diferentes países para la compra de sus equipos producidos y también, la cooperación bilateral.
“Las numerosas solicitudes de compra de equipos, así como drones tripulados y no tripulados, demuestran el alto estatus de esta capacidad”, ha agregado.
El general Jayefard ha subrayado también que la IAIO ha logrado preservar la disposición de las flotas de helicópteros y los aviones comerciales y de combate del país para su uso, pese a las sanciones impuestas al sector de defensa.
“Muchos países satisfacen sus necesidades militares comprando los equipos y aviones de combate más avanzados, pero enfrentamos amplias restricciones en la adquisición de equipos debido a las sanciones y la presión. Como resultado, nos concentramos en la revisión, el mantenimiento y la reconstrucción de nuestro equipo que resultó dañado durante la guerra [impuesta por Irak en la década de 1980]. Después de la reconstrucción, nos enfocamos en fabricar helicópteros y aviones de combate autóctonos”, ha explicado.
La industria de drones es una de las industrias militares más avanzadas y prometedoras de Irán. En los últimos años, la República Islámica ha alcanzado 100 por ciento de autosuficiencia en la producción de distintos tipos de aeronaves no tripuladas, y se ha colocado entre las tres principales potencias del mundo en este campo.
Irán siempre ha dejado en claro que no dudará en fortalecer sus capacidades militares, incluida su industria de drones, que están completamente destinadas a la defensa y no representan amenaza alguna para otros países.
msm/ftn
