El general de división Qolamali Rashid, comandante de la sede central de la Base de Defensa Antiaérea Jatam Al-Anbia, ha calificado este domingo la exitosa puesta en órbita de Nur de un gran logro nacional y un nuevo avance en el sector espacial del país.
En una carta enviada al comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Amir Ali Hayizade, para felicitar este éxito, ha destacado los esfuerzos de dicha fuerza de élite militar para reforzar la capacidad disuasoria nacional.
“El orgulloso lanzamiento del satélite Nur reveló nuevas dimensiones del poder de defensa de la República Islámica de Irán y se lo demostró a los enemigos”, ha subrayado.
El comandante persa ha elogiado que este logro, registrado por primera vez en el país persa, sea fruto del trabajo de los científicos del CGRI.
Nur fue lanzado a bordo del portador de tres fases Qased (mensajero, en persa) y se colocó a 425 kilómetros de la superficie de la Tierra en una operación que tuvo lugar en el desierto central de Irán.
Este satélite multifuncional ayuda a Irán a obtener datos en los sectores de la guerra de inteligencia y la tecnología de la información, según confirman las autoridades militares del país persa.
Actualmente, Irán tiene diez satélites en fabricación y cinco ya terminados; además, está elaborando lanzadores que portarán hasta cinco satélites al mismo tiempo.
Teherán sostiene que el desarrollo de su capacidad militar se fundamenta en una doctrina defensiva y no representa amenaza alguna para terceros países, en particular para sus vecinos.
“El Nur fue el primer satélite. En nuestra hoja de ruta, tenemos satélites más grandes en órbitas más altas (…) Nuestro siguiente paso es poner el satélite Nur-2 en órbita”, apuntó el jueves el general Ali Yafarabadi, comandante de la unidad espacial de la Fuerza Aeroespacial del CGRI de Irán.
msm/anz/rba