“La acusación que se ha planteado contra las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán en relación con los petroleros del mar de Omán es totalmente mentira y yo la rechazo de manera categórica”, ha dicho hoy miércoles a la prensa en Teherán el ministro persa de Defensa, el general de brigada Amir Hatami, al margen de una reunión de gabinete.
El jueves 13 de junio, los buques cisterna Front Altair y Kokuka Courageous, con pabellón de las Islas Marshall y de Panamá, respectivamente, se incendiaron por causas aún desconocidas en el mar de Omán.
Reaccionando de manera previsible, dadas las hostilidades desatadas contra Irán, Estados Unidos culpó de inmediato a Teherán de lo ocurrido, pese a la asistencia inmediata de la Armada iraní para salvar a las tripulaciones de los buques.
LEER MÁS: Irán no es responsable de los incidentes de los petroleros
LEER MÁS: Irán rescata a 44 tripulantes de buques afectados en mar de Omán
Irán, país “poderoso y respetuoso con la ley, asume la responsabilidad de lo que hace”, ha zanjado sin embargo hoy en la capital persa el general Hatami.
La acusación que se ha planteado contra las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán en relación con los petroleros del mar de Omán es totalmente mentira y yo la rechazo de manera categórica”, dice el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Amir Hatami.
“Es una acusación ruin a las Fuerzas Armadas de Irán, que desempeñan un papel clave en la restauración de la seguridad en la región y en las vías internacionales de navegación. Consideramos que la acusación es la continuación de los actos de sabotaje en curso contra Irán”, ha indicado el alto mando persa.
Washington publicó horas después de los incidentes un vídeo granulado, afirmando que mostraba un bote patrullero con militares iraníes que estaban retirando una mina sin detonar. La veracidad del vídeo ha sido disputada por muchos expertos y figuras internacionales.
LEER MÁS: Rusia no cree que las fotos presentadas por EEUU inculpen a Irán
Al respecto, el general Hatami ha señalado que la grabación no tiene fecha y que no se puede determinar su ubicación, por lo que no se puede usar como documento.
El ministro ha reafirmado la postura de Teherán, asegurando que tras los incidentes del mar de Omán están las manos de Washington, que busca “generar inseguridad en las vías navegables para impulsar sus propios intereses”.
En el mismo sentido, el general Hatami ha censurado a Estados Unidos por someter a presión a la nación iraní y promover la iranofobia.
tqi/mla/rba
