“La persecución de los terroristas y los miembros infiltrados del enemigo, así como las medidas necesarias para liberación de los secuestrados se ha puesto en manos de las fuerzas defensivas y de seguridad”, ha anunciado el Departamento de Relaciones Públicas de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán en un comunicado publicado este martes.
Un grupo terrorista ha secuestrado en la madrugada de hoy martes a 14 militares iraníes en Miryaveh, situado en la frontera irano-paquistaní.
El CGRI de Irán ha pedido al Gobierno paquistaní que haga frente “seriamente” a los terroristas presentes en su territorio, quienes gozan de los apoyos de “algunos países reaccionarios” de la región.
Ha agregado que el incidente ocurrió después de que miembros de grupos terroristas liderados por servicios extranjeros engañaran y se infiltraran entre los militares iraníes para lograr su objetivo.
La persecución de los terroristas y los miembros infiltrados del enemigo, así como las medidas necesarias para la liberación de los secuestrados (en la frontera con Paquistán) se ha puesto en manos de las fuerzas defensivas y de seguridad”, ha anunciado el Departamento de Relaciones Públicas de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.
Según las primeras informaciones divulgadas, siete de los secuestrados son miembros de la Fuerza de Resistencia Popular de Irán (Basich), cinco son guardias fronterizos de la localidad Miryaveh y los restantes pertenecen a la inteligencia del CGRI.
Horas después del secuestro, el grupúsculo terrorista Yeish Al-Adl ha reivindicado la autoría del rapto, pero sin llegar a dar más detalles o reclamar exigencias al respecto.
Yeish Al-Adl se ha atribuido la responsabilidad de numerosos ataques en la frontera suroriental de Irán. El grupo extremista mató en abril de 2017 a diez guardias fronterizos iraníes durante una emboscada en la misma región de Miryaveh.
Las zonas fronterizas en Sistán y Baluchistán sufren desde hace años de numerosos ataques, de redes de narcotráfico y milicias armadas radicadas en suelo paquistaní. Teherán ha criticado una y otra vez a Islamabad por no actuar con dureza contra estas bandas terroristas, incluida Yeish Al-Adl, que siempre huyen a Paquistán tras lanzar sus ataques.
snz/rha/mjs/mkh
