• Los combatientes iraníes se reúnen en la gran mezquita de Joramshar tras su liberación el 23 de mayo de 1982.
Publicada: miércoles, 24 de mayo de 2017 8:44

La liberación de la ciudad de Joramshahr de la mano agresora del régimen baasista es una pequeña prueba de la gran resistencia de Irán ante enemigos.

Así ha indicado este miércoles el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, para conmemorar el aniversario de la liberación de la ciudad sureña de Joramshahr el 24 de mayo de 1982.

“El día 3 de Jordad (fecha de este aniversario según el calendario persa) es verdaderamente el símbolo de la victoria, la resistencia y la persistencia ante el enemigo para todos y cada uno de los iraníes”, ha explicado.

Y a este respecto, ha proseguido, hemos de tener en cuenta que toda la estabilidad, toda la seguridad y todo el poderío de los que gozamos hoy en día son frutos de la heroica valentía de los soldados de la patria durante la Defensa Sagrada durante la guerra iraquí impuesta contra Irán (1980-1988).

El día 3 de Jordad (fecha de este aniversario según el calendario persa) es verdaderamente el símbolo de la victoria, la resistencia y la persistencia ante el enemigo para todos y cada uno de los iraníes”, explica el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.

 

“Mantendremos vivo para siempre el recuerdo de esta gran epopeya iraní”, ha concluido el también asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, para asuntos internacionales.

El día 3 de Jordad de 1361, equivalente al 24 de mayo de 1982, los combatientes iraníes concluyeron su operación de 34 días con la liberación total de la ciudad de Joramshahr, ocupada durante 578 días por las fuerzas del régimen del dictador iraquí, Saddam Husein.

A partir de esta fecha, cada año el pueblo iraní celebra el día 3 de Jordad como el día de “Resistencia, Sacrificio y Victoria” y con el fin de demostrar a todo el mundo su inquebrantable fidelidad a sus ideales religiosos y revolucionarios y la continuación de su lucha para proteger a la patria y a la región.

tas/ktg/nal