“Cuando Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz, nuestra respuesta automática podría ser “venga, dennos una alegría”. Pero por desgracia, quizá tengamos que tomar en cuenta la amenaza (…) más en serio de lo que nos parece a primera vista”, considera la página estadounidense US NEWS.
En un artículo publicado el martes y titulado 'Juegos del estrecho de Irán. Así es como Irán puede ganar un enfrentamiento por el estrecho de Ormuz', la página hace referencia a las amenazas de Irán de cerrar el estrecho de Ormuz ante posibles movimientos impropios de EE.UU. en la zona.
Cuando Irán amenaza con cerrar el estrecho de Hormuz, nuestra respuesta automática podría ser “venga, dennos una alegría”. Pero por desgracia, quizá tengamos que tomar en cuenta la amenaza (…) más en serio de lo que nos parece a primera vista”, así considera la página estadounidense US NEWS.
A continuación, hace referencia a las declaraciones del pasado mes de mayo del subcomandante del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de brigada Husein Salami, cuando advirtió de un posible bloqueo al paso por el estrecho de Ormuz de todo buque de EE.UU. y sus aliados, si Irán es amenazado.
Seguidamente, estima que Irán parece estar “envalentonado” por la “debilidad percibida” de la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, y la “clara victoria” diplomática de Irán en el logro del acuerdo nuclear.
“Irán puede muy bien ser lo bastante fuerte como para propiciar una crisis que dañaría gravemente la imagen de dominio naval de EE.UU.”, enfatiza el artículo, para después cuestionar la autosuficiencia de la Casa Blanca para dar una respuesta adecuada a tal eventualidad.
Un ataque exitoso iraní con misiles a una nave de EE.UU. podría paralizar a la Casa Blanca y obligar a sus diplomáticos a viajar a Ginebra (Suiza) para buscar una solución diplomática. En otras palabras, ganaría Irán, concluye el artículo.
tas/mla/nal