• Soldados de la unidad de inteligencia militar del ejército israelí.
Publicada: martes, 29 de marzo de 2016 18:11
Actualizada: lunes, 25 de abril de 2016 6:09

Hackers iraníes han podido piratear 1800 ordenadores de funcionarios y personalidades israelíes, y hacerse con su información, incluidos documentos, imágenes y correos electrónicos.

Según un informe de este martes del diario británico Raialyoum, citando a fuentes del Reino Unido, pese a todas las estrictas medidas establecidas por los servicios de inteligencia y seguridad israelíes, los hackers iraníes han logrado infiltrarse en sus ordenadores y robar información.

Como detalla el reporte, la mayoría de esos ordenadores pertenecía a altos funcionarios militares y políticos, como un exjefe del estado mayor israelí, cuya identidad no es revelada, u otros expertos mediáticos y científicos en sectores de la física, la energía nuclear y asuntos de Irán, entre otros.

Pese a todas las estrictas medidas establecidas por los servicios de inteligencia y seguridad israelíes, los hackers iraníes han logrado infiltrarse en sus ordenadores y robar información, ha informado el diario británico Raialyoum, citando a fuentes del Reino Unido. 

En este mismo contexto, medios de comunicación israelíes han sostenido haber identificado a uno de los hackers iraníes, y alegan que se trata de una guerra cibernética entre el régimen de Israel, Irán y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

Esta noticia se conoce después de que el pasado 27 de marzo, el régimen israelí desvelara el inicio de una durísima guerra cibernética contra Irán para impedir que Teherán pueda atacar su sistema informático.

El régimen israelí, preocupado ante el gran poderío cibernético de Irán, ha reorganizado ampliamente sus operaciones de ciberseguridad a lo largo del 2015.

El primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, advirtió en junio de 2015 que Irán es una amenaza cibernética para el régimen israelí, Arabia Saudí y Estados Unidos.

No obstante, Irán ha sufrido ciberataques del aliado indiscutible del régimen de Tel Aviv, es decir, Washington, que en junio de 2010 contaminó con el virus Stuxnet los equipos industriales de todo el mundo, aunque tenía como blanco las instalaciones industriales de Irán, sobre todo, la planta nuclear de Bushehr, en el sur del país persa.

Desde el punto de vista de varias empresas de seguridad cibernéticas, Stuxnet es el virus más sofisticado del mundo hasta el momento. 

tas/anz/nal