“Expreso la solidaridad del pueblo y Gobierno de Cuba al estimado presidente Putin y al hermano pueblo de la Federación de Rusia, ante intentos de provocar una rebelión armada en la nación”, ha declarado Miguel Díaz-Canel en un mensaje publicado este domingo en su cuenta de Twitter.
Tras conocer que el líder del grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, aceptará la mediación de Bielorrusia para poner fin al intento de motín armado, el mandatario cubano ha afirmado que prevalecerá la unidad y el orden constitucional en Rusia.
Maduro saluda victoria de Putin ante los Wagner
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha celebrado el éxito de su par ruso en superar un intento de rebelión armada perpetrada por el grupo paramilitar Wagner.
Hablando en un evento con motivo del Día del Ejército Bolivariano, el presidente venezolano ha indicado que Putin ha sabido enfrentar un intento de traición, un intento de guerra civil, y está a esta hora en paz, y se encuentra “victorioso” frente al intento de sublevación del grupo Wagner.
Desde el Campo victorioso de Carabobo, enviamos nuestro abrazo de solidaridad y apoyo al Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, quien ha sabido enfrentar un intento de traición y guerra civil, garantizando la victoria y la Paz de su Pueblo. ¡Venezuela está con… pic.twitter.com/UStnie4UV5
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 25, 2023
En este sentido, dirigiéndose a su par ruso ha aseverado que todavía muchas batallas tenemos que dar por el mundo nuevo que está naciendo.
Más temprano, la Administración del mandatario sudamericano publicó un comunicado oficial, en el que emitió una condena enérgica contra el grupo Wagner, tachando su reciente marcha hacia Moscú como una “amenaza irracional”.
El jefe del grupo paramilitar anunció el viernes un levantamiento armado contra el mando militar ruso después de acusar al Ejército de Rusia de matar a un “gran número” de sus miembros activos, en un bombardeo contra las posiciones de la compañía militar privada.
Moscú rechazó fuertemente las acusaciones de Prigozhin, insistiendo en que el referido vídeo sobre la supuesta ofensiva era falso.
El sábado, el líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, aceptó detener el avance de sus fuerzas por territorio ruso, tras la mediación del presidente de Bielorrusia, Alexander Luskahenko, “para evitar un derramamiento de sangre”.
mmo/mkh
