“La designación de nuestro país en listado arbitrario demuestra que, nuevamente, el Gobierno de EE.UU. necesita recurrir a acusaciones deshonestas para mantener insostenible política de abuso contra el pueblo cubano”, puso de relieve el viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter.
En este contexto, dijo que todos saben que en Cuba “sí hay libertad religiosa”.
Rodríguez refutó así la decisión del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, de incluir el mismo viernes a Cuba, a Nicaragua y al grupo ruso Wagner en su llamada lista de Países de Especial Preocupación, sobre libertad religiosa internacional. Además de tales dos países latinoamericanos, se repiten en la lista de este año países como China, Arabia Saudí, Corea del Norte, Rusia, Pakistán, Birmania, Eritrea, Tayikistán y Turkmenistán.
La designación de nuestro país en listado arbitrario demuestra que, nuevamente, el gobierno de EEUU necesita recurrir a acusaciones deshonestas para mantener insostenible política de abuso contra el pueblo cubano.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 2, 2022
Es sabido que en #Cuba sí hay libertad religiosa.
En este contexto, los países que se encuentran en la lista mencionada son blanco de posibles embargos por el país norteamericano, como cancelación de intercambios científicos y culturales, suspensión de la asistencia para el desarrollo y el bloqueo de préstamos o restricciones de exportaciones, entre otros.
El Gobierno de Biden, que respaldaba como vicepresidente al anterior mandatario demócrata Barack Obama, (2009-2017), en su búsqueda de mejores relaciones con la isla caribeña, sigue la estela de presión de su predecesor en el cargo, Donald Trump, sobre la nación caribeña.
nrl/ncl/rba