• El canciller cubano, Bruno Rodriguez, durante una reunión con autoridades chinas, en Pekín, 29 de mayo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 5 de junio de 2019 6:22
Actualizada: domingo, 16 de junio de 2019 12:28

El Gobierno cubano rechazó el martes las sanciones impuestas por EE.UU. para incrementar el bloqueo económico, comercial y financiero en contra de la isla.

“Rechazo enérgicamente las nuevas sanciones anunciadas por Estados Unidos contra Cuba que restringen aún más los viajes de los ciudadanos de EE.UU. a Cuba”, escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en su cuenta en la red social de Twitter.

Las declaraciones emitidas por el diplomático cubano hacen referencia a las recientes sanciones impuestas por la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, que restringirán aún más las posibilidades de que los ciudadanos estadounidenses puedan visitar la isla, so pretexto de tener un “papel desestabilizador” en Venezuela y Nicaragua.

A juicio del canciller del país caribeño, dicha medida hostil de Estados Unidos solamente busca “sofocar la economía y dañar el nivel de vida de los cubanos para obtener forzosamente concesiones políticas”.

“Rechazo enérgicamente las nuevas sanciones anunciadas por Estados Unidos contra Cuba que restringen aún más los viajes de los ciudadanos de EE.UU. a Cuba”, escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

 

En cuanto a este nuevo accionar que consiste en prohibir la visita a la isla a aviones privados y corporativos, cruceros, veleros, barcos de pesca y otras aeronaves y embarcaciones similares, Rodríguez aseguró que el Gobierno estadounidense va a fracasar “una vez más”.

En alusión a las nuevas sanciones estadounidenses, el canciller cubano reiteró mediante otro tuit dejado la misma jornada, que “el recrudecimiento del bloqueo de EE.UU. contra Cuba y su aplicación extraterritorial es un ataque al derecho internacional y a la soberanía de todos los Estados”.

No es la primera vez que el Gobierno cubano lidia con las acciones injerencistas y hostiles del Gobierno de Washington. Desde 1960, el país norteamericano ha impuesto múltiples bloqueos y sanciones contra el país caribeño, que han impedido a la isla desarrollar su potencial social y económico por el impacto de la medida en las transacciones.

En abril también, el país norteamericano impuso una ronda de sanciones a la isla que limita los viajes y las remesas a Cuba, en un intento por frenar el creciente flujo de personas entre ambos países.

Tales sanciones han sido ampliadas por la Administración de Trump, pese a las moderaciones realizadas por el Gobierno del expresidente norteamericano Barak Obama en 2015.

fmd/ktg/ask/alg