• El opositor cubano José Daniel Ferrer, detenido en Santiago de Cuba por hechos de violencia.
Publicada: miércoles, 20 de noviembre de 2019 18:38

Cuba acusa a Estados Unidos de emprender una campaña de calumnias sobre el opositor cubano José Daniel Ferrer, detenido por hechos de violencia.

“Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba como parte de su política de creciente hostilidad contra nuestro país”, ha denunciado este miércoles el diario oficial cubano Granma.

En una nota de prensa, el periódico ha hecho alusión a la detención de Ferrer, el líder de la organización opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), quien está detenido desde hace casi dos meses en Santiago de Cuba (este) por una denuncia presentada por otro ciudadano cubano, quien acusa a Ferrer y a otros tres individuos de haberlo secuestrado durante toda una noche y propinado una severa golpiza que lo dejó en condiciones de ingreso hospitalario.

En este sentido, Granma ha subrayado que Estados Unidos pretende utilizar la detención de Ferrer como un pretexto para la “intromisión en los asuntos internos de Cuba, instigación a la violencia, perturbación del orden y desacato”.

LEER MÁS: Cuba: A EEUU le falta autoridad moral para hablar de DDHH

Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba como parte de su política de creciente hostilidad contra nuestro país”, denuncia el diario cubano Granma.

El periódico cubano ha emitido este pronunciamiento después de que Mara Tekach, la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Habana (la capital cubana), aseverara que Ferrer era un preso que “corre grave peligro”.

Tekach también viajó a Santiago de Cuba para visitar y realizar una entrevista a la familia de Ferrer; una conversación que después publicó en diversas redes sociales y en la cual denuncian el maltrato contra Ferrer.

Al respecto, Granma ha condenado la medida de Tekach y la califica de una interferencia clara en los asuntos internos de la isla caribeña. “Todas las referencias a su desaparición física, al supuesto maltrato físico, a la tortura o a que recibe insuficientes alimentos son puras mentiras deliberadamente concebidas y orientadas por el Gobierno de Estados Unidos y su Embajada en La Habana”, ha destacado el Partido Comunista de Cuba (PCC) al respecto.

LEER MÁS: Cuba tilda de ‘hipócrita’ discurso de EEUU sobre DDHH

Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se empeoraron desde la llegada al poder del presidente norteamericano, Donald Trump, quien en el marco de las presiones contra la isla ha endurecido las sanciones contra La Habana, las cuales han enfrentado a muchas críticas internacionales.

LEER MÁS: Cuba carga contra las nuevas sanciones de EEUU contra la isla

LEER MÁS: Cuba asegura que fracasarán sanciones de EEUU en su contra

nlr/ncl/rba