• Miles de cubanos se han congregado en apoyo a palestinos en la Tribuna Antimperialista, en La Habana, 9 de octubre de 2025.
Publicada: jueves, 9 de octubre de 2025 16:06

Cien mil cubanos, encabezados por el presidente Miguel Díaz-Canel, se han congregado en solidaridad con Palestina y en rechazo al genocidio israelí en Gaza.

Miles de cubanos se han congregado desde primeras horas de la mañana de este jueves en las principales plazas de La Habana para expresar su solidaridad con el pueblo palestino en Gaza.

El acto central se ha celebrado en la Tribuna Antimperialista, ubicada frente al edificio de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, país al que los medios locales han señalado como cómplice de la campaña de exterminio israelí.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente del país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha encabezado la concentración junto a otras autoridades.

Durante el acto, la presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), Norma Goicochea, ha afirmado que ha llegado la hora de poner fin a la impunidad israelí y ha exigido al Consejo de Seguridad de la ONU que obligue a Israel a detener la barbarie y el genocidio contra el pueblo palestino.

Al condenar el maltrato sufrido por los miembros de la Flotilla Global Sumud, quienes intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, Goicochea ha reclamado un boicot internacional contra el régimen sionista como forma legítima de presión política.

Tras reafirmar el respaldo firme e invariable de Cuba al derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación y la soberanía, ha exigido el cese inmediato del bloqueo israelí, que impide la entrada de alimentos, medicinas y asistencia humanitaria a la devastada población de Gaza.

Anteriormente, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, destacó que “Cuba no dejará de alzar su voz contra la agresión sionista y a favor de una solución pacífica”.

Desde octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 67 173 palestinos, según datos del Ministerio de Salud palestino.

msr/rba