• Hombre palestino inspecciona los daños en su hogar en el barrio de Sabra, tras una operación israelí en la ciudad de Gaza, 8 de octubre de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 9 de octubre de 2025 19:24

El director ejecutivo de Oxfam Internacional, Amitabh Behar, considera necesario el acuerdo de la tregua en Gaza “para poner fin al genocidio israelí” en la zona.

Este frágil alto el fuego debe ser el comienzo de un esfuerzo sostenido y basado en principios que conduzca al fin de la ocupación ilegal y el bloqueo israelí. Debe centrarse en restaurar los derechos y reconstruir vidas”, ha declarado este jueves en reacción al anuncio de un alto el fuego en Gaza.

Behar ha precisado que ningún plan político o de reconstrucción debe consolidar la ocupación ni socavar aún más la soberanía palestina.

Al respecto, ha enfatizado que el futuro de Gaza debe ser liderado por los palestinos y que la negociación sobre el futuro del enclave debe restaurar los cimientos de la vida cotidiana, reconstruir las comunidades destrozadas y ofrecer vías para la sanación y la esperanza.

 

El funcionario ha pedido a los líderes mundiales garantizar que todas las partes respeten este alto el fuego, que quienes cometieron crímenes de guerra sean investigados y procesados, y que se respete el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación.

Ha agregado que la comunidad internacional también debe garantizar que Israel abra todos los cruces fronterizos y permita que la ayuda y los bienes comerciales fluyan de forma libre y segura a gran escala a todos los rincones de la Franja.

El uso deliberado por parte de Israel de la hambruna, el desplazamiento forzado y la destrucción de infraestructura civil durante los últimos dos años debe investigarse como crímenes de derecho internacional y los responsables deben rendir cuentas. Un alto el fuego es solo el comienzo; detiene las matanzas y debe allanar el camino para la siguiente fase: sentar las bases para una paz sostenible y una reconciliación genuina”, ha matizado Behar.

El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y HAMAS han acordado la primera fase de su plan de paz para Gaza.

El pacto se produce diez días después de la presentación del plan de 20 puntos de Trump para Gaza, que reveló junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. El lunes, delegaciones de Israel y HAMAS se reunieron en Egipto para reiniciar negociaciones indirectas con mediadores internacionales, destinadas a poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, Israel ha asesinado a 67 173 palestinos y otros 169 780 han resultado heridos desde octubre de 2023.

msm/rba