El Ejército de Corea del Sur ha informado este miércoles haber detectado múltiples misiles balísticos de corto alcance lanzados desde una zona al sur de Pyongyang que volaron unos 350 kilómetros hacia el noreste.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur no dio a conocer detalles más específicos del vuelo, pero ha afirmado que los misiles no impactaron en el mar.
Se trata del primer lanzamiento de misiles balísticos que el Gobierno norcoreano ha realizado desde el mayo, y también el primero de este tipo desde que Lee Jae Myung fue elegido como el presidente de Corea del Sur.
Los funcionarios militares surcoreanos están investigando el tipo y el alcance de estos misiles, y creen que probablemente sean los nuevos misiles balísticos norcoreanos lanzados el 18 de septiembre del año pasado.
Estos misiles son una versión mejorada del KN-23 con una ojiva que pesa 5 toneladas y son conocidos como la versión doméstica del misil ruso Iskander.
La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, ha declarado a la prensa que Tokio mantenía una estrecha comunicación con Washington y Seúl, incluso compartiendo datos de alerta de misiles en tiempo real.
De momento, Corea del Norte no hecho comentarios sobre los lanzamientos, que se producen una semana antes de la reunión de Trump y los líderes de zona en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el territorio surcoreano.
Lee y Trump han abordado la idea de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-Un, en dicha vivita, pero Pyongyang no ha respondido públicamente a esta propuesta.
Trump y Kim celebraron tres cumbres durante el primer mandato de Trump, de 2017 a 2021, e intercambiaron varias cartas que Trump calificó de “hermosas”, antes de que el esfuerzo diplomático sin precedentes fracasara por las demandas de Estados Unidos de que Kim abandonara sus armas nucleares.
En septiembre, Kim expresó “buenos recuerdos” de Trump al decir que no había motivos para evitar las conversaciones con Estados Unidos si Washington dejaba de insistir en que su país abandonara las armas nucleares, y reiteró que nunca abandonaría el arsenal nuclear para poner fin a las sanciones.
msm/hnb