• Secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Publicada: lunes, 24 de agosto de 2015 23:35
Actualizada: domingo, 16 de julio de 2017 2:51

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) saluda el acuerdo alcanzado este lunes entre Corea del Sur y Corea del Norte para reducir tensiones.

“Celebro la noticia de un acuerdo alcanzado hoy entre Corea del Sur y Corea del Norte (…) Como secretario general estoy pronto para respaldar la cooperación inter-coreana”, ha explicado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Celebro la noticia de un acuerdo alcanzado hoy entre Corea del Sur y Corea del Norte (…) Como secretario general estoy pronto para respaldar la cooperación inter-coreana”, ha explicado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon

Al respecto, Ban recuerda que la idea de iniciar conversaciones regulares entre ambos países vecinos “servirá como mecanismo para solucionar eficazmente cualquier problema que pueda surgir en la península coreana”.

En este contexto, ha urgido a las dos Coreas a poner fin a la escalada de tensiones y establecer una mayor cooperación en medidas humanitarias, como la reunión de familias separadas, entre otros casos.

Según el asesor de Seguridad Nacional surcoreano, Kim Kwan Jin, jefe de la delegación de Corea del Sur en los diálogos, Seúl y Pyongyang han acordado este lunes disminuir las sin precedentes tensiones que estaban a punto de llevar a la península coreana hacia un conflicto armado.

La República de Corea y Estados Unidos están constantemente siguiendo la crisis en la península coreana, para elegir el momento más oportuno para desplegar aquí armas estratégicas estadounidenses”, ha enfatizado el portavoz del Ministerio de Defensa norcoreano, Kim Min Sok.

El acuerdo de este lunes es fruto de los diálogos iniciados entre las partes desde el pasado sábado en la localidad de Panmunjon, situada en la zona fronteriza desmilitarizada, poco después de la hora límite establecida por Corea del Norte para que Corea del Sur pusiera fin a sus emisiones de propaganda, con la amenaza de acciones militares.

El logro de este consenso tiene lugar mientras el Gobierno de Pyongyang sigue preocupado por la continuación de la crisis en la península coreana, con la implicancia de Estados Unidos.

“La República de Corea y Estados Unidos están constantemente siguiendo la crisis en la península coreana, para elegir el momento más oportuno para desplegar aquí armas estratégicas estadounidenses”, ha enfatizado este lunes el portavoz del Ministerio de Defensa norcoreano, Kim Min-seok.

Luego de mencionar el plan de Estados Unidos para desplegar los bombarderos nucleares B-52 Stratofortress y submarinos nucleares en Corea del Sur para ejercer presión sobre Pyongyang, el titular norcoreano ha apuntado que “Seúl y Washington aún se encuentran en estado de alerta máxima”.

Conforme a un informe de este lunes de la cadena estadounidense de noticias CNN, Estados Unidos tiene un plan de guerra para defender a Corea del Sur ante los movimientos de Corea del Norte en la región fronteriza.

A principios de mes, dos soldados surcoreanos resultaron gravemente heridos y Seúl acusó a Pyongyang de haber colocado deliberadamente minas terrestres en el paso de sus patrullas. Corea del Norte negó las acusaciones. 

Desde el pasado 20 de agosto y tras el intercambio de fuego de artillería en la zona desmilitarizada, la tensión está reinando en la península coreana.

Ese mismo día, Corea del Sur denunció haber sido objeto de ataques con artillería norcoreana. Una hora después, Seúl respondió con una treintena de disparos hacia territorio norcoreano.

tas/ncl/hnb/msf