• Una enorme pantalla muestra una noticia relacionada al presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.) y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Publicada: lunes, 12 de marzo de 2018 7:57
Actualizada: lunes, 12 de marzo de 2018 8:47

Corea del Sur dice que todavía no ha recibido una respuesta oficial por parte de Corea del Norte sobre sus próximos encuentros con representantes de Estados Unidos, debido a que los funcionarios de Pyongyang están adoptando una postura ‘de cautela’ para poder determinar bien su postura.

“No hemos visto ni hemos recibido una respuesta oficial por parte del régimen norcoreano acerca de la cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos”, ha declarado este lunes Baik Tae Hyn, portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano.

El vocero no ha descartado la posibilidad de que las autoridades norcoreanas estén abordando la cuestión “con cautela y que necesiten tiempo para determinar bien su postura”.

Corea del Norte dio la cobertura mediática a la visita la semana pasada de una delegación de alto nivel surcoreano a Pyongyang y su encuentro con el líder norcoreano Kim Jong-un.

Más tarde los delegados surcoreanos comunicaron la disposición del Norte para entablar un diálogo directo con EE.UU., e incluso informaron de la invitación del presidente estadounidense Donald Trump por Kim para celebrar un encuentro cara a cara con el objetivo de reducir las tensiones existentes. Los medios norcoreanos, no obstante, han guardado silencio desde entonces sin que hayan confirmado o descartado tales informes.

A su vez, el presidente estadounidense acordó casi inmediatamente reunirse con Kim a fines de mayo, solo horas después de haber sido informado por los funcionarios surcoreanos que llegaron a Washington el jueves procedente de Pyongyang. Trump incluso aseguró en Twitter que “un acuerdo con Corea del Norte estará muy pronto”.

No hemos visto ni hemos recibido una respuesta oficial por parte del régimen norcoreano acerca de la cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos”, ha declarado Baik Tae Hyn, portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano.

 

Según los medios de comunicación estadounidenses, Trump tomó la decisión sin consultar a figuras clave de su Administración. Los funcionarios de la Casa Blanca dijeron más tarde que una reunión con el líder norcoreano no tendría lugar a menos que Pyongyang adoptara “acciones concretas”.

La desnuclearización es la principal demanda de Washington a Pyongyang, algo que ha sido hasta el momento la línea roja del país asiático que considera sus misiles balísticos y sus armas nucleares como única vía de protegerse ante la maquinaria bélica y amenazas de EE.UU.

ftm/ktg/mjs