El petrolero KOTI, de 5100 toneladas, está retenido en el puerto surcoreano de Pyeongtaek-Dangjin, en la provincia de Gyeonggi (oeste del país), desde al menos el pasado 21 de diciembre, ha informado este domingo la agencia de noticias local Yonhap, citando a autoridades marítimas.
Las autoridades de seguridad y aduaneras de Corea del Sur mantuvieron una reunión el 21 de diciembre y decidieron no permitir que el buque abandone el puerto, han aseverado las fuentes, bajo la condición del anonimato.
De acuerdo con la información, la mayor parte de la tripulación del navío, retenida en el mencionado puerto, es de nacionalidad china y birmana.
Esta es la segunda vez que Corea del Sur pone bajo investigación a un buque ante las sospechas de que este haya estado suministrando crudo, de barco a barco, en mar abierto, a Corea del Norte.
Destacar que la Cancillería surcoreana anunció el pasado viernes que Seúl ha incautado el buque Lighthouse Winmore, con bandera de Hong Kong, tras concluir un recorrido por alta mar donde transfirió, el 19 de octubre, 600 toneladas de petróleo refinado a un buque norcoreano. El Gobierno surcoreano está investigando este caso.
Asimismo, el pasado jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a China de vender en secreto crudo a Pyongyang, sin embargo, la acusación fue rechazada por el gigante asiático.
La resolución 2375 del CSNU, aprobada en septiembre pasado por unanimidad tras la sexta y más potente prueba nuclear de Corea del Norte, limitó, a partir del 1 de octubre de este año en curso, el suministro de crudo a Pyongyang, además de prohibir que se le exporte petróleo condensado.
Las drásticas sanciones del CSNU, en su mayoría aprobadas a petición de EE.UU., buscan detener, supuestamente, el desarrollo del programa nuclear y balístico de Corea del Norte, pero esta asegura que no aceptará la desnuclearización mientras que Washington no abandone su “política hostil” en su contra.
tmv/anz/snz/rba
