• Arco de la Reunificación Coreana en Pyongyang.
Publicada: lunes, 8 de mayo de 2017 22:46

La víspera de las presidenciales surcoreanas, Pyonyang ha abogado por acabar con la larga confrontación peninsular.

En una columna editorial del Rodong Sinmun, periódico del partido gobernante norcoreano, se afirma que el pueblo de Corea del Norte anhela una paz intercoreana  pero este deseo, por desgracia, “ha sido pisoteado sin piedad” por los grupos conservadores surcoreanos durante los últimos 10 años.

El rotativo enfatiza que se debe poner fin a la historia de confrontación intercoreana, impulsada por los conservadores surcoreanos, y llama a la colaboración entre ambos lados para abrir una nueva era de unificación.

“Las trágicas relaciones actuales entre Corea del Norte y Corea del Sur han sido causadas por los grupos conservadores que, al haber estado en el poder durante los 10 últimos años, resucitaron el período previo de confrontación y maximizaron la rivalidad política y militar entre la misma raza”, así remarca el diario en su edición del lunes al determinar el motivo del deterioro de las relaciones entre las dos Coreas.

Asimismo critica al presidente interino de Corea del Sur, Hwang Kyo-ahn, por sus recientes declaraciones, en las que ha destacado la necesidad de reforzar las sanciones contra Pyongyang.

Corea del Sur acude este martes a las urnas para elegir a un nuevo presidente, luego de que inhabilitasen a Park Geun-hye, quien fue destituida como jefa de Estado y encarcelada por un caso de corrupción tras una movilización ciudadana sin precedentes en este país asiático.

Esta cita electoral tiene lugar en medio de la escalada de tensiones entre EE.UU. y Corea del Norte, este último ha realizado recientemente ensayos nucleares y balísticos, en defensa propia, según aduce pues considera los movimientos militares de Washington y Seúl como amenazas contra su soberanía. Mientras tanto, Washington sopesa una intervención bélica contra Pyongyang .

Las trágicas relaciones actuales entre Corea del Norte y Corea del Sur han sido causadas por los grupos conservadores que, al haber estado en el poder durante los 10 últimos años, resucitaron el período previo de confrontación y maximizaron la rivalidad política y militar entre la misma raza”, así escribe el diario del partido gobernante norcoreano, el Rodong Sinmun.

 

Los pronósticos electorales dan como ganador de las votaciones de este martes en Corea del Sur al candidato de centro izquierda Moon Jae-in, del Partido Democrático.

Las encuestas otorgan a Moon al menos 40 % de los votos, muy por encima de sus principales contrincantes. El conservador Hong Joon-pyo, de Libertad Corea, aunque ha ido subiendo gradualmente en las encuestas, recibe un 20 %. El tercer lugar es para el gobernador centrista Ahn Chel-soo, con el 18 % de los sufragios.

Moon, de 64 años, es partidario de reiniciar contactos con Pyongyang y, en este sentido, ha declarado que Corea del Sur necesita una nueva política que permita un acercamiento gradual y paulatinamente proporcione las bases de una unificación peninsular.

krd/ncl/mnz/hnb