• El presidente de Rusia, Vladimir Putin (dcha.), estrecha la mano de su homóloga surcoreana, Park Geun-hye, en el Foro Económico de Oriente, 3 de septiembre de 2016.
Publicada: sábado, 3 de septiembre de 2016 13:42
Actualizada: lunes, 5 de septiembre de 2016 7:32

El presidente ruso, Vladimir Putin, insta a poner fin a la crisis nuclear en la península coreana, pues, de continuar, provocará una catástrofe global.

"No se puede permitir el surgimiento de la crisis intercoreana, que puede llevar a una catástrofe global (...) Rusia considera que la solución al problema nuclear en la península coreana debe alcanzarse en el marco de la distensión política y militar", ha declarado este sábado Putin en conversaciones con su homóloga surcoreana, Park Geun-hye, en el Foro Económico de Oriente.

No obstante, rechazando el autoproclamado estatus nuclear de Pyongyang, Putin ha pedido a las partes que reanuden las conversaciones para solventar el problema nuclear de Corea del Norte.

No se puede permitir el surgimiento de la crisis intercoreana, que puede llevar a una catástrofe global (...) Rusia considera que la solución al problema nuclear en la península coreana debe alcanzarse en el marco de la distensión política y militar",ha indicado el presidente ruso, Vladimir Putin.

"Rusia tiene una posición de principios sobre esta cuestión: estamos categóricamente en contra de la proliferación de armas de destrucción masiva en el planeta, y pedimos a Corea del Norte que se adhiera a las soluciones tomadas por la comunidad internacional a nivel de la ONU", ha afirmado Putin, en respuesta a las preguntas de los participantes del Foro celebrado en la ciudad rusa de Vladivostok, y que hoy cierra sus puertas.

 

El mandatario ruso insiste, a su vez, en que los dos países deben disminuir su nivel de confrontación militar y crear confianza mutua con el fin de garantizar la estabilidad y la seguridad de los países de la región.     

Por su parte, la mandataria surcoreana ha sostenido que Moscú y Seúl tienen la intención de aumentar su "cooperación estratégica” para resolver el problema nuclear en la península de Corea.

Park denuncia, no obstante, que Pyongyang amenaza no solo con realizar nuevos ensayos nucleares, sino también con perpetrar ataques preventivos.

"Si ahora no podemos impedir el desarrollo de armas nucleares, en un futuro muy próximo la amenaza nuclear norcoreana será una realidad", alerta la presidenta del Corea del Sur.

En los últimos meses, las tensiones entre las dos Coreas han aumentado de manera significativa y las partes se acusan mutuamente de nuevas provocaciones: Corea del Sur con sus maniobras militares conjuntas con EE.UU. y Corea del Norte con sus ensayos nucleares y de misiles.

 

El 24 de agosto la Armada norcoreana lanzó un misil balístico de ensayo desde un submarino en el mar de Japón. La prueba fue considerada por un alto mando militar surcoreano como un gran avance en comparación con ensayos anteriores, ya que el misil se desplazó unos 500 kilómetros.

myd/nii/