• Seúl vive otra masiva manifestación contra la presidenta
Publicada: sábado, 3 de diciembre de 2016 17:51

Seúl, capital surcoreana, vive otro día de protesta en el que cientos de miles de personas exigen la renuncia de su presidenta, acusada de tráfico de influencia.

Los organizadores han estimado que un millón de personas han tomado las calles para expresar su enfado, mientras que la policía ha reducido la cifra a 200.000.

Se trata del sexto fin de semana consecutivo que los surcoreanos se manifiestan contra la presidenta Park Geun-hye. Cada fin de semana aumenta el número de personas en las movilizaciones.

Desde el pasado 24 de octubre, cuando salieron a luz los casos de corrupción en la Administración de Park, el país es escenario de multitudinarias marchas, en las que se demanda la renuncia inmediata de la mandataria.

La manifestación de este sábado terminará, como ya es tradición, con una reunión con velas ante la Casa Azul, sede presidencial.

Esto viene horas antes de que tres partidos de la oposición interpongan ante el Parlamento una moción de “destitución” contra Park Geun-hye, acusándola de “haber violado la Constitución”.

Protesta antigubernamental en el centro de Seúl, capital de Corea del Sur, 3 de diciembre de 2016.

 

Según la agencia estatal surcoreana de noticias Yonhap, un total de 171 legisladores de los 300 de la Asamblea Nacional apoyaron la moción que será sometida a votación en la sesión plenaria el próximo viernes.

Para ser adoptada, la moción de destitución debe ser apoyada por las dos terceras partes de los diputados, lo que significa que la oposición debería tener el respaldo de cerca de 30 miembros del gobernante partido conservador Saenuri.

Si la moción es adoptada, será transmitida a la Corte Constitucional para ser aprobada, un proceso que puede requerir hasta seis meses.

El Saenuri pidió, por su parte, a Park renunciar voluntariamente al cargo en abril, para que se convoquen elecciones anticipadas en junio. El partido le ha dado una semana para aceptar esta propuesta.

Park, que se enfrenta con la mayor crisis de su carrera política debido a las intervenciones en asuntos de Estado de su amiga íntima, Choi Soon-sil, actualmente detenida por la Justicia del país asiático, se ha declarado dispuesta a abandonar el poder antes del final de su mandato en 2018 y ha dicho que aceptará la decisión del Parlamento.

tmv/ctl/aaf/nal